Hacer mayonesa casera es muy sencillo, además se prepara con tan solo cuatro ingredientes los cuales tienes a mano en casa. Vamos a aprender a hacer mayonesa casera de la forma más fácil y rápida para acompañar numerosos platos.
Para poder hacer mayonesa casera necesitamos un huevo, aceite, zumo de limón, sal y una batidora de mano. Con estos cuatro ingredientes vamos a poder preparar la mejor mayonesa casera y poder disfrutar de todo su sabor en cualquier momento ya que se preparar en tan solo 5 minutos.
Es muy útil aprender a preparar mayonesa casera, con ella puedes preparar numerosos platos como por ejemplo la ensaladilla rusa o unos huevos rellenos, e incluso puedes preparar salsa rosa para los famosos cócteles de marisco.
El único inconveniente que tiene la mayonesa es que contiene huevo, por lo que es mejor preparar la cantidad que vayas a utilizar en el momento para evitar posibles intoxicaciones. Podemos guardarla en la nevera en un recipiente herméticamente cerrado y consumir dentro de las siguientes 24 horas.
Receta de mayonesa casera paso a paso
Ingredientes
- 1 huevo.
- 250 ml de aceite de oliva
- 10 ml de zumo de limón, o en su defecto vinagre de vino.
- Sal.
Instrucciones
Es muy importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para cuando comencemos a batirlos se integren bien unos con otros. Antes de empezar a hacer la mayonesa casera vamos a sacar el huevo y esperar a que se quite el frío de la nevera.
Para hacer la mayonesa casera vamos a necesitar un vaso medidor y una batidora. La clave para una mayonesa casera perfecta está en la emulsión de la salsa. Al principio vamos a añadir poca sal para evitar excedernos, después corregiremos si faltase un poco.
- Comenamos añadiendo en un vaso medidor un huevo, previamente cascado en un recipiente aparte para evitar que caigan restos de cáscara dentro del vaso.
- A continuación, añadimos el zumo de limón, pero si no tenéis podéis añadir vinagre de vino o vinagre de manzana. Además, añadimos 100-150 ml de aceite de oliva, el resto lo reservamos para después, y añadimos una pizca de sal.
- Introducimos la batidora en el vaso medidor y sin despegarla de la superficie, comenzamos a batir. Batimos hasta que emulsione la mayonesa.
- Después añadimos el resto de aceite y comenzamos a hacer ligeros movimientos de arriba a abajo para mezclar bien el resto del aceite hasta conseguir la textura perfecta.
- Una vez tengamos la mayonesa preparada, probamos y si hubiese que añadir un poco de sal, corregimos.
En estos sencillos pasos vamos a aprender a hacer una mayonesa para chuparse los dedos. De esta manera podremos preparar numerosos platos y disfrutar de todo su sabor en cualquier momento. Para conservar bien la mayonesa debemos guardarla en el lugar más frío de la nevera y evitar colocarla en la puerta. Además debe de estar en un recipiente herméticamente cerrado. Al contener huevo, lo mejor es consumirla antes de que transcurran las 24 horas, pero puede durar máximo dos días.