• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Polos de melocotón, un helado cremoso e irresistible

Marta López por Marta López
20/07/2024
en Recetas

Polos de melocotón


Porciones:
6

Tiempo de cocina: 240 minutos

Nivel:
Fácil



Imprimir receta

Ingredientes

  • 2 yogures griegos.
  • 4 melocotones maduros.

Instrucciones

  1. Comenzamos lavando y pelando los melocotones.
  2. Los cortamos por la mitad y retiramos la semilla.
  3. Colocamos los melocotones en un procesador de alimentos y agregamos el yogur griego.
  4. Trituramos bien hasta conseguir una mezcla cremosa. La textura es a tu gusto, si te gusta notar trocitos puedes procesar menos.
  5. Rellenamos las poleras y las guardamos en el congelador.
  6. Dejamos que se hagan durante al menos 4 horas.
  7. Una vez estén listos pasamos las poleras por agua para que los polos de melocotón salgan con facilidad.

En estos sencillos pasos vas a aprender a hacer unos polos de melocotón cremosos e irresistibles, y además súper saludables. Otra receta también muy fácil de hacer son los polos de mango, una opción ligera y saludable sin azúcares añadidos. Como he dicho antes, cuando vayas a consumirlos puedes derretir chocolate en el microondas y mojar los polos en el chocolate fundido, pero es totalmente opcional. Es importante que las poleras las guardes en el congelador en un lugar estable ya que si cambian de posición a la que no deben la mezcla de los polos se saldrá. Depende del tamaño de las poleras esta receta puede ser para 4-8 polos aproximadamente.

Los polos caseros son una muy buena opción ya que se preparan de forma fácil y rápida y además son muy económicos. A diferencia de los que compramos en cualquier supermercado estos son sin azúcares añadidos y contienen fruta por lo que son una opción saludable para refrescarnos en verano. Se pueden hacer con una gran variedad de ingredientes pero si quieres un polo de helado cremoso e irresistible estos polos de melocotón te van a encantar.

Para hacer la receta solo vas a necesitar dos ingredientes porque con tan solo yogur griego y melocotones te van a quedar unos polos para chuparte los dedos. Otra opción es hacer polos de hielo, es decir, en vez de utilizar yogur puedes utilizar agua. Nosotros vamos a hacerlos cremosos por lo que utilizaremos yogur. Es importante tener melocotones maduros ya que estarán dulces y blandos así que si aún no están del todo maduros te recomiendo esperar a que lo estén.

Por otro lado utiliza poleras de calidad para que no se rompan una vez vayas a sacar los helados. A continuación te explico paso a paso cómo hacer polos de melocotón de la forma más fácil y rápida para que puedas disponer de ellos siempre que quieras. Una vez los tengas listos puedes sumergirlos en chocolate fundido para darles un toque crujiente, aunque este paso es totalmente opcional.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Patatas gajo en freidora de aire o airfryer, crujientes por fuera y tiernas por dentro
Recetas

Patatas gajo en freidora de aire o airfryer, crujientes por fuera y tiernas por dentro

22/07/2023
Granizado de melón, receta súper dulce para disfrutar de una bebida refrescante
Recetas

Granizado de melón, receta súper dulce para disfrutar de una bebida refrescante

16/07/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis