• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pollo a la naranja, receta asiática fácil y rápida

Marta López por Marta López
08/11/2024
en Recetas

Pollo a la naranja


Porciones:
4

Tiempo de cocina: 30 minutos

Nivel:
Fácil



Imprimir receta

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo.
  • 100 ml de salsa de soja.
  • 2 naranjas.
  • 2 cucharadas de maicena.
  • 2 cucharadas de azúcar o un chorrito de miel.
  • 1 diente de ajo.
  • Pimienta negra.
  • Sal.
  • Aceite de oliva virgen.

Instrucciones

  1. Comenzamos cortando las pechugas de pollo en tiras o en cubos del mismo tamaño.
  2. Marinamos el pollo con un poco de salsa de soja.
  3. En un vaso medidor ponemos el zumo de las dos naranjas recién exprimidas, la salsa de soja, la maicena, el azúcar o la miel, una pizca de sal y otra de pimienta negra.
  4. Pelamos el ajo y lo incorporamos en el vaso medidor.
  5. Batimos hasta obtener una salsa con textura homogénea.
  6. Calentamos aceite de oliva virgen en una sartén.
  7. Una vez esté muy caliente cocinamos el pollo sellándolo por todos los lados.
  8. Incoproramos la salsa y removemos para que se mezcle muy bien con el pollo.
  9. Cocinamos entre 5-10 minutos a fuego medio hasta que la salsa espese y el pollo esté hecho completamente.
  10. Servimos en platos y listo.

Si ves que la salsa está quedando muy espesa puedes agregar un poco de caldo de pollo, y si es al revés puedes añadir una pizca más de maicena. Por otro lado, una vez emplatado el pollo a la naranja puedes decorarlo con cebollino picado y sésamo, ambos ingredientes darán un extra de sabor.

El plato más habitual en cualquier restaurante asiático es el pollo al limón, pero ¿sabías que también existe el pollo a la naranja? Pues bien, tanto si lo conoces como si no hoy te enseño a prepararlo con esta receta fácil y rápida para que puedas disfrutar de él siempre que quieras en casa. Te aseguro que te va a encantar.

El pollo a la naranja se hace prácticamente igual que el pollo al limón, lo único que hay que cambiar algunos ingredientes. Para hacer esta receta asiática vas a necesitar pechugas de pollo, naranjas, miel o azúcar, salsa de soja, maicena, salsa de soja, dientes de ajo, pimienta negra, aceite de oliva virgen y sal. El pollo lo puedes preparar a la plancha o bien empanarlo, yo he escogido la primera opción (más fácil y rápida).

Aunque existan varias formas de cocinar el pollo a la naranja esta es la que más me gusta, y además no requiere una gran elaboración. Así que si te ocurre como a mi que muchas veces no dispones de mucho tiempo para cocinar esta receta es perfecta.

A continuación te explico paso a paso cómo hacer el pollo a la naranja para que te quede brutal. Lo ideal es servirlo sobre una base de arroz cocido, y en su defecto sobre unas hojas de lechuga u otras verduras de hoja verde (espinacas).

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Zorongollo extremeño, receta fácil de la ensalada tradicional de pimientos asados
Recetas

Zorongollo extremeño, receta fácil de la ensalada tradicional de pimientos asados

16/08/2024
Chips de remolacha en airfryer, el snack crujiente y saludable más fácil de hacer
Recetas

Chips de remolacha en airfryer, el snack crujiente y saludable más fácil de hacer

16/02/2024

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis