• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ensalada César, receta casera fácil y rápida

Marta López por Marta López
01/08/2024
en Recetas

Ensalada César


Porciones:
2

Tiempo de cocina: 10 minutos

Nivel:
Fácil



Imprimir receta

Ingredientes

  • 1 lechuga romana.
  • 1 pechuga de pollo.
  • 1 puñado de croutons.
  • Queso parmesano rallado.
  • Salsa César.

Instrucciones

  1. Comenzamos cocinando la pechuga de pollo con un poco de pimienta negra y sal en una sartén. Puedes cortarla en tiras o filetes (se cocinará más rápido).
  2. Una vez hecha reservamos en un plato.
  3. Lavamos la lechuga y la cortamos.
  4. Colocamos la lechuga en un cuenco y agregamos las tiras de pollo, los croutons y rallamos queso parmesano por encima.
  5. Por último, añadimos la salsa César al gusto.

Esta es la forma más fácil de preparar la ensalada. Ahora bien, si quieres hacer la salsa César casera vas a tener que poner 1 huevo, 3 anchoas, 1 diente de ajo, 2 cucharadas de mostaza, 1 cuchara pequeña de salsa Perrins, media cucharada de vinagre, el jugo de medio limón, 100 ml de aceite de girasol, 50 gr de queso parmesano, sal y pimienta negra en una batidora. Una vez hayas batido los ingredientes y la salsa haya emulsionado estaría lista. Por otro lado, también puedes hacer croutons caseros en airfryer o croutons fritos en vez de comprarlos. Así como si quieres una receta express, en vez de cocinar la pechuga, puedes agregar las tiras de pollo asado de Mercadona que ya vienen preparadas. Recuerda que al hacerla casera tú decides cómo quieres hacerla.

La ensalada César es una de las más demandadas en los restaurantes y por eso te voy a enseñar a hacerla en casa de la forma más fácil y rápida. Además, la salsa la vamos a preparar en casa. A partir de ahora si tienes antojo de este plato no te va a hacer falta salir a comerlo fuera. Lo mejor de todo es que al hacer la ensalada casera vas a poder agregar los ingredientes a tu gusto ya que en muchos restaurantes te la sirven con muy poco pollo o croutons.

Para hacer la ensalada César vas a necesitar lechuga romana, pollo (a la plancha, a la parrilla, asado o rebozado), croutons, queso parmesano y la famosa salsa César, de ahí el nombre de la ensalada. Este aderezo lo puedes comprar ya preparado ya que lo venden muchas marcas o bien hacer la salsa César casera. Ésta merece la pena si dispones de los ingredientes, o bien si consumes esta ensalada muy a menudo. Yo la suelo comprar ya preparada porque no la tomo habitualmente y así es algo más rápida de preparar.

A continuación te explico paso a paso cómo hacer la ensalada César para que te quede de diez. Recuerda que es una ensalada con bastantes calorías por lo que cuanto menos salsa eches mejor. Así como si utilizas pollo a la plancha, asado o a la parrilla mucho mejor que la opción del pollo rebozado.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Aguacate frito en freidora de aire, te quedará súper crujiente por fuera y tierno por dentro
Recetas

Aguacate frito en freidora de aire, te quedará súper crujiente por fuera y tierno por dentro

03/10/2023
Buñuelos de manzana, receta tradicional fácil para un postre irresistible
Recetas

Buñuelos de manzana, receta tradicional fácil para un postre irresistible

07/03/2024

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis