• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Batido de frambuesa y plátano, cremoso y delicioso

Marta López por Marta López
02/04/2023
en Recetas

Receta de batido de frambuesa y plátano


Porciones:
2

Tiempo de cocina: 5 minutos

Nivel:
Fácil

Ingredientes

  • 400 gr de frambuesas congeladas.
  • 2 plátanos.
  • Miel al gusto.
  • 500 ml de leche de coco.

Instrucciones

El batido de frambuesa y plátano debe de estar muy frío para que quede perfecto, por lo que una vez lo tengamos hecho lo vamos a guardar en la nevera para que termine de enfriarse.

  1. Comenzamos añadiendo los 500 ml de leche de coco en una batidora de vaso o en un vaso medidor.
  2. A continuación añadimos los 400 gr de frambuesas congeladas.
  3. Pelamos y cortamos los plátanos en dos trozos.
  4. Añadimos miel al gusto. Añade poco ya que el plátano es dulce y la leche de coco también.
  5. Batimos todo hasta obtener un batido con textura homogénea.
  6. Guardamos en la nevera y dejamos enfriar quince minutos, o bien lo guardamos en el congelador.

Otra opción para obtener un batido muy frío es añadir hielos picados, por lo que si quieres tomarlo en el momento, añade hielos antes de batir. El batido de frambuesa y plátano estará listo en cinco minutos y en estos pasos así de sencillos.

Si te encantan los batidos puedes probar a hacer el batido de fresas y yogur, batido de plátano y yogur, batido de melón, batido de mango y yogur, batido de frutos rojos, batido de piña y coco o el batido de manzana y plátano.

Puedes preparar batidos con las frutas que tengas en casa o con frutas congeladas, combinándolas casi como tu quieras. También se pueden añadir verduras, frutos secos o avena, entre otros ingredientes. Una de las combinaciones que más me gusta es el batido de frambuesa y plátano, tiene un sabor delicioso y además queda súper cremoso.

Las frambuesas que vamos a utilizar para hacer este batido son las congeladas, y la leche que mejor combina es la de coco. No obstante, puedes utilizar la leche que tengas a mano en casa ya sea de vaca o vegetal, la que más te guste. Si quieres un batido aún más cremoso añade un yogur griego.

Para hacer el batido de frambuesa y plátano tan solo necesitamos cinco minutos y cuatro ingredientes, los cuales son: frambuesas, plátano maduro, leche de coco y miel. Así de sencillo se prepara, seguro que te va a quedar perfecto a la primera. Las cantidades que vamos a añadir son las perfectas, pero si quieres potenciar el sabor de las frambuesas añade más.

En caso de que vayas a desayunar este batido puedes añadir 30 gramos de harina de avena por persona, será más nutritivo. Por otro lado, para endulzar el batido nosotros vamos a añadir miel, pero puedes añadir azúcar, stevia, sirope de ágave o cualquier endulzante. A continuación te explicamos paso a paso cómo se hace el batido de frambuesa y plátano para que te quede perfecto a la primera.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Paté de setas, perfecto para untar o decorar platos
Recetas

Paté de setas, perfecto para untar o decorar platos

08/01/2024
Queso provolone al horno, receta fácil y rápida con un resultado la mar de sabroso
Recetas

Queso provolone al horno, receta fácil y rápida con un resultado la mar de sabroso

22/07/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis