Cómo hacer helado de mantecado
Ingredientes
- 1 litro de leche entera.
- 2 ramas de canela.
- Piel de un limón.
- 5 yemas de huevo.
- 20 gr de maicena.
- 40 gr de mantequilla.
- 250 gr de azúcar.
Instrucciones
- Comenzamos pelando un limón. Debes hacerlo con cuidado de que la piel no contengan partes blancas ya que sino amargaría la receta.
- Ponemos el litro de leche en un cazo y agregamos dos ramas de canela y la piel de un limón.
- Cuando comience a hervir retiramos el cazo y apagamos el fuego.
- Dejamos infusionar la leche durante unos minutos.
- Por otro lado vamos a colocar las yemas de los 5 huevos en un cuenco y batimos.
- Agregamos el azúcar, la mantequilla y la maicena en el cuenco de las yemas y mezclamos todos los ingredientes con unas varillas eléctricas.
- Cuando estén bien mezclados colamos la leche infusionada y la incorporamos en el cuenco.
- Removemos para que se mezclen bien.
- Pasamos la crema de nuevo al cazo y cocinamos a fuego suave hasta que espese. Es muy importante que la mezcla no hierva por lo que si notas que comienzan a salir burbujas retira el cazo del fuego y sigue removiendo.
- Cuando haya espesado pasamos la mezcla del helado de mantecado a una tarrina y la ponemos encima de un cuenco más grande con agua y hielos.
- Una vez esté fría guardamos en el congelador durante 6 horas aproximadamente. Cada hora removemos el helado de mantecado para evitar que se formen cristales de hielo, y así obtener un helado más cremoso.
Con esta receta vas a aprender a hacer un helado para chuparse los dedos. A partir de ahora podrás disfrutarlo siempre que quieras y agregar los toppings que más te gusten. Otros helados que puedes aprender a hacer son el helado de leche merengada o el helado de turrón de Jijona, ambos son súper fáciles de hacer y están buenísimos.
Esta receta de helado de mantecado es especialmente para principiantes ya que es la mar de sencilla y puede servirte de base para otros helados. Si es la primera vez que haces un helado casero no puedes perderte esta receta fácil con la que te va a quedar un helado de diez. Además, si los consumes a lo largo de todo el año o solo en verano no viene nada mal que aprendas a hacerlos caseros, así podrás disfrutar de ellos cuando quieras y de forma más económica. Por otro lado, lo mejor de hacerlos caseros es que puedes darles el sabor que más te guste, agregando más de unos ingredientes que de otros, así como toppings.
Para hacer el helado de mantecado vas a necesitar leche infusionada, huevo, azúcar, maicena y mantequilla. Por otro lado, para hacer la leche infusionada vas a necesitar canela en rama y piel de limón. Con estos ingredientes básicos y económicos te va a quedar un helado perfecto. Además no vamos a necesitar heladera, solo congelador.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer helado de mantecado de la manera más fácil y rápida. Si eres un principiante en el mundo de los helados caseros esta es tu receta, te quedará perfecto.