• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿El café engorda? Cómo debemos de tomarlo

Marta López por Marta López
20/01/2023
en Nutrición

El café no engorda, es una bebida muy baja en calorías por no decir que es nula en calorías. Además, un consumo moderado, y no superando la dosis diaria recomendada de café, nos va a aportar beneficios. Lo que realmente aumenta las calorías del café son el resto de ingredientes que se suelen añadir como leche de vaca, leches vegetales, leche condensada, nata o azúcares.

Una de las propiedades del café es su capacidad estimulante, la cual nos ayuda a mantenernos despiertos y con energía. Además, el café aumenta y estimula el metabolismo por lo que puede ser un perfecto aliado para ayudarnos a adelgazar o mantener nuestro peso. Todo esto va a ser posible si llevamos una alimentación equilibrada y una práctica regular de ejercicio.

El café nos va a aportar una serie de beneficios si lo tomamos con moderación, pero un consumo excesivo de café también nos puede provocar efectos secundarios graves. Si tu finalidad es adelgazar o no engordar, es decir, mantenerte en tu peso, el café en cantidades pequeñas o normales puede ayudarte a conseguir tu objetivo. Para que el café nos aporte beneficios, debemos de consumirlo de forma correcta.

¿Cuántas calorías tiene el café?

Vamos a ver cuántas calorías puede llegar a tener un café según su forma de preparación.

  • Café expresso: el café solo, sin ningún otro ingrediente, contiene aproximadamente 2 calorías por cada taza. El café americano tiene las mismas calorías que el café expresso, la diferencia es que contiene más agua que el café solo o expresso.
  • Café cortado: este café contiene muy poca leche, y sin azúcar, contiene 18 calorías aproximadamente por cada taza.
  • Café con leche: contiene más leche que el café cortado, por lo que este café puede tener entre 50-80 calorías, dependiendo del tipo y la cantidad de leche.

Estos son los tipos de cafés con menos calorías y los más saludables, por lo que si no queremos aumentar las calorías, estas son las mejores opciones. Las calorías del café van a ir en función de la cantidad de leche y azúcar que utilicemos.

Por otro lado, hay otras formas de preparar un café, siendo bastante más calóricas que las tres anteriores. Estos cafés tan calóricos son: café irlandés por su contenido en alcohol (220 calorías), el café bombón por su alto contenido en leche condensada (330 calorías), el café moca por su alto contenido en cacao (340 calorías) y el café vienés por su contenido en cacao y nata (260 calorías). Por otro lado, tenemos el capuchino con aproximadamente 60 calorías.

¿Cómo debemos de tomar el café para no engordar?

El café por sí solo no engorda, como hemos visto antes, lo que suma calorías extra al café son el resto de ingredientes. Por lo que la mejor forma de tomar café si no queremos engordar es café expresso o solo, americano, cortado o con leche. Además debemos de llevar una dieta equilibrada, consumiendo la cantidad de calorías que necesita nuestro organismo y realizar ejercicio regularmente.

¿Cuál es la cantidad recomendada de café al día?

La cantidad máxima de café al día es de cuatro tazas aproximadamente. Estas cuatro tazas de café equivalen a 400 mg de cafeína. Esta es la cantidad diaria recomendada de café en un adulto sano y tolerante a la cafeína, pero lo ideal es consumir una cantidad de 200-300 mg de cafeína, que serían dos o tres tazas. No todos toleramos la cafeína de la misma manera, hay personas que son más sensibles a los efectos de la cafeína. Si tienes dudas de si puedes o no tomar café y no sabes qué cantidad de café puedes tomar al día, consulta con tu médico.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

10 alimentos ricos en proteínas para alimentar tus músculos
Nutrición

10 alimentos ricos en proteínas para alimentar tus músculos

31/07/2023
¿La gelatina engorda? Así es cómo debes comerla
Nutrición

¿La gelatina engorda? Así es cómo debes comerla

19/03/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis