Nos podemos aprovechar de los amplios beneficios del café si lo consumimos de forma moderada. Si hacemos un consumo excesivo de café puede llegar a provocar efectos secundarios graves. El café contiene cafeína, la cual podemos encontrar también en nueces de cola, hojas de té o vainas del cacao. En este caso, vamos a ver los efectos secundarios por un consumo excesivo de café.
La cafeína es una sustancia amarga que podemos encontrar de forma natural en más de 60 plantas, pero también existe la cafeína sintética. Esta última es producida por el ser humano, y se añade en bebidas energéticas o suplementos energéticos, así como también en medicamentos o analgésicos. Es muy fácil pasarse con la ingesta de cafeína si no llevamos un control, por lo que debemos de tener un especial cuidado para evitar los efectos secundarios.
Cantidad de cafeína según el tipo de bebida
Aunque vamos a ver los efectos secundarios de un consumo excesivo de café, debemos tener en cuenta la cantidad de cafeína que contienen ciertas bebidas. Si sabemos la cantidad de cafeína que contienen cada una de ellas podremos llevar un control de la ingesta diaria de cafeína para poder evitar posibles efectos secundarios. Estas son las bebidas que suelen consumirse más frecuentemente y su respectiva cantidad aproximada de cafeína:
- Una taza de café expresso (30 ml) contiene aproximadamente 64-70 mg de cafeína.
- Una taza de té negro (237 ml) contiene aproximadamente 45-50 mg de cafeína.
- Una taza de té verde (237 ml) contiene aproximadamente 25-35 mg de cafeína.
- Una lata de Coca-Cola (330 ml) contiene aproximadamente 35 mg de cafeína.
- Bebida energética (500 ml) contiene aproximadamente 145-189 mg de cafeína. La cantidad de cafeína de las bebidas energéticas va a ir en función de la marca. Para saber con exactitud la cantidad de mg que contiene cada una de ellas, debemos de fijarnos en la etiqueta.
Principales efectos secundarios por un excesivo consumo de café
El café, como ya sabemos, nos aporta beneficios pero si no hacemos un consumo moderado puede tener efectos secundarios sobre nuestra salud. Algunos de los efectos secundarios por pasarnos con la dosis diaria de café son:
- Debido a la presencia de cafeína en el café, un consumo excesivo de este puede provocar alteraciones en el sistema nervioso como los temblores, ansiedad e inquietud.
- Depende de la hora en la que se haya hecho última toma de café y la cantidad de cafeína ingerida a lo largo del día, puede provocar insomnio.
- El café es diurético, por lo que en exceso puede provocar deshidratación de nuestro cuerpo.
- La acidez o sentirnos revueltos después de tomar café es normal, pues ayuda al aumento de ácido en el estómago provocando dichas molestias.
- El café aumenta el ritmo cardiaco, un consumo excesivo puede provocar taquicardias y un aumento de la presión arterial.
- Entre otros efectos secundarios muy comunes por un consumo excesivo de café son dolores de cabeza y mareos.
Estos son algunos de los efectos secundarios que puede provocar el café en nuestro organismo. No obstante, si consumimos café con moderación podremos aprovecharnos de todos y cada uno de sus beneficios. Lo más recomendable es consumir entre 200-300 mg de cafeína al día, y nunca superar los 400 mg.