El aceite de oliva es uno de los ingredientes básicos en la dieta mediterránea e imprescindible en la mayoría de comidas. El AOVE o el aceite de oliva está cargado de beneficios para nuestra salud, pero debemos de consumirlo con moderación.
Hay personas que tienen cierto rechazo al aceite y evitan consumirlo en la medida posible por los mitos de que el aceite engorda. El aceite de oliva no engorda, y es más, es la grasa de origen vegetal más saludable, por lo que podemos consumirlo sin ningún tipo de problema siempre y cuando se consuma la cantidad recomendada.
La forma más habitual de consumir aceite de oliva es en ensaladas, pero también lo utilizamos en guisos, estofados, pastas o cualquier receta. La mejor forma de comerlo es en crudo, además nos aseguraremos de no sobrepasarnos con la cantidad recomendada.
¿Cuántas calorías hay en 100 ml de aceite de oliva?
Hay aproximadamente 900 calorías por cada 100 ml de aceite de oliva, pero no te alarmes, ya que una cucharada (15 ml aproximadamente) nos aportaría 130 calorías. Es un ingrediente muy calórico por lo que debemos de consumirlo con moderación.
Es fácil llegar a consumir 100 ml de aceite de oliva si lo echamos en todas nuestras comidas sin prestar atención, por lo que es mejor añadirlo en cucharadas. De esta manera llevaremos un mayor control sobre la cantidad de aceite de oliva que vayamos a consumir.
Cantidad diaria de aceite de oliva
La cantidad diaria recomendada es de 40 ml de aceite de oliva, lo que equivale aproximadamente 5 cucharadas. Así es más fácil llevar la cuenta de las cantidades de aceite que consumimos. El aceite de oliva aunque no engorde y nos brinde beneficios si que aporta calorías extra a nuestras comidas, por lo que si estáis tratando de bajar de peso no te pases añadiéndolo, simplemente lleva un control de las cantidades.
Beneficios de consumir aceite de oliva
Son varios los beneficios que nos aporta le consumo de aceite de oliva los cuales son:
- Ayuda a regular el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. Actúa como lubricante en las paredes del intestino.
- Disminuye el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno gracias a su aporte de ácidos grasos omega-3.
- Sus compuestos fenólicos ayudan a regular la presión arterial y mejoran la salud del corazón.
- Es un perfecto aliado para ayudar a mejorar la salud de la piel, mejorando su elasticidad así como su hidratación.
- Tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes. De esta manera nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y nos ayuda a reducir dolores musculares o en articulaciones.
Aceite de oliva para adelgazar
La clave está en llevar un control de las comidas que hacemos y consumir las calorías que necesita nuestro organismo. Los adultos necesitan aproximadamente entre 2000 y 2500 calorías, y si quieres bajar de peso debes encontrarte en déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que necesitas. Estas calorías deben de aportárnoslas alimentos de calidad, como es el caso de aceite de oliva, y combinarlo con otros alimentos con un buen valor nutricional.
El aceite de oliva lo podemos consumir si queremos adelgazar, pero debemos de llevar a cabo una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente. El aceite de oliva no engorda ni adelgaza si se consume con moderación junto a un estilo de vida saludable.
Puedes hacer aliños con el aceite de oliva añadiéndole algunas especias (pimienta, tomillo, romero) o ajo, de esta manera tendrá mucho más sabor y echaremos menos a nuestras comidas.