• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “trucazo” de Karlos Arguiñano para unas croquetas perfectas, no se romperán

Marta López por Marta López
31/01/2024
en Actualidad

Las croquetas son una de las mejores recetas que se han podido inventar. Puedes hacerlas con una gran variedad de rellenos ya que la bechamel combina con casi cualquier otro ingrediente. A todos los comensales les encantan sin importar de qué sean. Aunque las venden ya congeladas y preparadas en el supermercado la mejor opción siempre va a ser hacerlas caseras. De esta manera podrás hacer unas ricas croquetas de puchero a modo aprovechamiento o bien unas deliciosas croquetas de boletus, por ejemplo.

Pero, ¿cuál es el truco para que las croquetas queden perfectas y no se rompan al freírlas? Aquí es donde Karlos Arguiñano entra en juego y nos enseña cómo conseguirlo. El chef español lleva muchos años enseñándonos cómo hacer una gran variedad de recetas tradicionales con sus respectivos trucos para que podamos prepararlas todas cómodamente en casa. Como por ejemplo, este “trucazo” para que las croquetas nos queden perfectas y no se rompan. Que por cierto, una de sus especialidades son las recetas de aprovechamiento.

Antes de empezar con la fritura hay que saber que el relleno no debe de quedar muy líquido. Por eso hay que medir bien los ingredientes y olvidar añadirlos a ojo. Por ejemplo, para que la masa quede de diez serían 100 gramos de mantequilla, 100 gramos de harina y 1 litro de leche. A todo esto hay que sumarle el relleno, aproximadamente 200 gramos. Cuando la masa esté lista y libre de grumos la pasamos a un recipiente de cristal, forramos con film transparente y guardamos en la nevera hasta que esté fría. Por último sería el rebozado, con ayuda de dos cucharas hay que hacer la forma de las croquetas, pasarlas por harina, huevo batido y pan rallado, en este orden.

Si sigues estos pasos el interior de las croquetas quedará cremoso. Ahora toca aprender a freírlas correctamente para que el exterior quede crujiente y las croquetas no se rompan. Gracias al buen sellado de las croquetas más los pasos que te digo a continuación las croquetas no se van a abrir al freírlas. Síguelos todos y conviértete en un experto en croquetas con los trucazos de Karlos Arguiñano.

¿Cómo evitar que las croquetas se rompan al freírlas? El truco definitivo de Karlos Arguiñano

En uno de los programas de Karlos Arguiñano nos explica cuál es el truco para que las croquetas no se rompan. Si te perdiste este programa, no te preocupes, a continuación te explico los pasos que debes de seguir según el gran chef para lograrlo. Las claves son la temperatura del aceite y el rebozado para que queden extra crujientes.

  • En primer lugar, lo que hay que hacer es llenar una sartén honda con abundante aceite de oliva. Las croquetas deben de quedar totalmente sumergidas a la hora de freírlas. Este paso es súper importante, sino la cocción no será uniforme.
  • La temperatura del aceite juega un papel importante. Karlos Arguiñano nos recomienda freírlas cuando el aceite alcance los 170ºC, a partir de los 180ºC en adelante las croquetas no se harán del todo por dentro y se terminarán quemando por fuera. Utiliza un termómetro para controlar la temperatura del aceite o simplemente haz el truco de agregar una pizca de pan rallado.
  • Bajo ningún concepto hay que introducir todas las croquetas a la vez. Deben de ir entrando en la sartén de una en una y poco a poco para que la temperatura del aceite sea constante. Además, no hay que cocinarlas todas a la vez, con 4 o 5 por tanda está bien.
  • Cuando estén doradas las sacamos con una espumadera y las colocamos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Estos son los trucos que nos propone Karlos Arguiñano para evitar que las croquetas se rompan durante la cocción. Eso sí, no te olvides de que el rebozado es muy importante también así como el tiempo de reposo que necesitan las croquetas antes de freírlas que son unos 20 minutos aproximadamente.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Los 2 pescados que mejor quedan en la airfryer, crujientes y con mucha menos grasa
Actualidad

Los 2 pescados que mejor quedan en la airfryer, crujientes y con mucha menos grasa

12/01/2024
Esta es la cena que más preparo cuando no me apetece cocinar, sencilla y ligera
Actualidad

Esta es la cena que más preparo cuando no me apetece cocinar, sencilla y ligera

10/03/2024

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis