• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orejas de carnaval. Receta tradicional, fácil y rápida

Marta López por Marta López
09/02/2023
en Recetas

Cómo hacer orejas de carnaval


Porciones:
25

Tiempo de cocina: 60 minutos

Nivel:
Fácil

Ingredientes

  • 200 gr de harina.
  • 50 gr de mantequilla o margarina.
  • 75 ml de agua.
  • 1 huevo.
  • 20 ml de anís, aguardiente o moscatel.
  • Medio limón.
  • Una pizca de sal.
  • Azúcar glasé al gusto.

Instrucciones

Para hacer unas orejas de carnaval perfectas debemos de estar atentos a todos los pasos y respetar el tiempo de reposo de la masa. Además necesitaremos un rodillo para poder hacer la forma de las orejas.

  1. Comenzamos batiendo los huevos en un bowl.
  2. Añadimos la mantequilla derretida, el agua (debe de estar templada), el anís, sal, la ralladura de limón y una cucharada de zumo de limón.
  3. Mezclamos todos los ingredientes hasta que estén mezclados unos con otros.
  4. A continuación añadimos la harina tamizada poco a poco. Vamos mezclándola con el resto hasta formar una masa sólida y homogénea. A su vez, la masa debe ser elástica y debe estar libre de grumos, por lo que amasamos hasta que no queden grumos.
  5. Dejamos reposar la masa durante aproximadamente una hora. Podemos envolverla en film transparente y guardar en la nevera.
  6. Una vez haya transcurrido el tiempo de reposo, volvemos a amasar un poco y hacer bolitas pequeñas con la masa.
  7. Ponemos a calentar aceite en una sartén, el suficiente que se necesita para freír. Lo mejor es utilizar aceite de girasol para evitar quitar sabor a las orejas de carnaval.
  8. Espolvoreamos con un poco de harina una tabla de cocina, y con un rodillo aplastamos cada bolita hasta que queden finas y estiradas (con forma de oreja). Cuanto más finas más crujientes.
  9. Cuando el aceite esté caliente vamos añadiendo las orejas de carnaval. A medida que se vayan haciendo, las ponemos en un plato con papel absorbente para eliminar la mayor cantidad de aceite posible.
  10. Por último, añadimos azúcar glasé o azúcar común por encima de las orejas de carnaval.

Cada festividad tiene sus platos tradicionales y más populares, y en este caso vamos a aprender a hacer orejas de carnaval paso a paso para que siempre te queden perfectas. Es una receta que además de fácil y rápida de hacer, es económica. Los ingredientes que vamos a necesitar son básicos en la cocina a excepción del anís, el cual puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado.

Se trata de un dulce típico de la fiesta del carnaval gallego, el cual se elabora dándole forma de oreja, o por lo menos intentarlo. No pasa nada si no te quedan con una forma de oreja perfecta, lo importante es el sabor de este dulce.

Las orejas de carnaval son una receta que preparaban las abuelas por dicha festividad, y han ido surgiendo variaciones en cuanto a los ingredientes. Nosotros vamos a aprender a hacer las orejas de carnaval de la manera más fácil y rápida, además se prepara sin horno, solamente se fríen en una sartén.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Mantequilla o crema de nueces con solo un ingrediente
Recetas

Mantequilla o crema de nueces con solo un ingrediente

28/04/2023
Albóndigas en salsa, la receta definitiva con la que te quedarán súper sabrosas
Recetas

Albóndigas en salsa, la receta definitiva con la que te quedarán súper sabrosas

20/07/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis