Moscovitas caseras
Ingredientes
- 150 gr de almendra Marcona.
- 150 gr de azúcar.
- 150 gr de nata líquida.
- 30 gr de harina.
- Esencia de vainilla (opcional).
- Chocolate con leche.
Instrucciones
Vamos a preparar en cantidad para que no te quedes con ganas de más. Podrás guardarlas y consumirlas a lo largo de la semana.
- Comenzamos poniendo la nata y el azúcar en un cazo.
- Cocinamos a fuego medio y justo antes de que empiece a hervir bajamos el fuego.
- Trituramos las almendras sin llegar a forma una pasta. Tan solo tienen que quedar como si fuese harina de almendras con algunos trocitos más grandes.
- Agregamos las almendras trituradas en el cazo y removemos.
- Incorporamos la harina tamizada y volvemos a remover.
- Deben de quedar todos los ingredientes bien mezclados unos con otros.
- Subimos ligeramente el fuego hasta que la masa comience a espesar. Hay que jugar un poco con los fuegos y el tiempo dependerá del tipo que tengas. Si ves que se puede quemar apaga los fuegos y retira el cazo pero sigue removiendo.
- Transcurridos 5 minutos aproximadamente dejamos reposar la masa.
- Precalentamos el horno a 180ºC y colocamos papel vegetal en la bandeja.
- Con una cuchara vamos a ir poniendo pequeñas porciones sobre el papel vegetal. Tienen que quedar separadas para que durante el horneado no se junten.
- Horneamos 10 minutos a 160ºC con calor arriba y abajo. Es importante que no les quites el ojo porque se queman de un momento a otro, cuando estén doradas estarán listas.
- Dejamos enfriar sin tocarlas.
- Cuando estén frías las separamos con cuidado del papel.
- Bañamos las pastas asturianas solo por un lado en chocolate con leche ligeramente derretido en el microondas.
- Se enfriará rápido, en ese momento las vamos sirviendo en un plato.
Esta receta es muy fácil de hacer pero tienes que seguir bien todos los pasos. Las moscovitas van a quedar muy parecidas a las originales, pero el truco y la receta la tienen exclusivamente en la Confitería Rialto.
Si quieres un dulce casero y muy fácil de hacer quédate porque te enseño a hacer las famosas Moscovitas asturianas. No van a quedar exactamente igual, no te voy a engañar. La receta original es todo un secreto, pero esta que vas a aprender se asemeja bastante. Eso sí, si vas a Oviedo tienes que pasar por la Confitería Rialto, donde preparan las auténticas moscovitas asturianas, es una parada obligatoria. Mientras tanto puedes preparar esta receta en casa y disfrutarlas junto a un café o un té, te van a encantar.
Para hacer las moscovitas vas a necesitar azúcar, nata y almendra Marcona, a poder ser. Una vez las tengas listas tan solo hay que bañarlas con chocolate. Como toda receta si los ingredientes son de calidad, el éxito está asegurado. Así que procura que esta condición se cumpla y el resto es coser y cantar. En cuanto a la nata, olvídate de las que son bajas en grasas porque sino la receta no va a quedar bien.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer moscovitas en casa para que puedas sorprender a todos tus invitados, o bien disfrutarlas en familia. Estas pastas finas de almendra bañadas en chocolate es uno de los grandes manjares que existen, si lleva almendra no puede quedar mal.