• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cebollas asadas en airfryer, receta fácil y perfecta para una gran variedad de platos

Marta López por Marta López
20/03/2024
en Recetas

Cebollas asadas en airfryer


Porciones:
4

Tiempo de cocina: 45 minutos

Nivel:
Fácil



Imprimir receta

Ingredientes

  • 4 cebollas.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Instrucciones

  1. Comenzamos precalentando la airfryer 5 minutos.
  2. Cortamos ambos extremos de las cebollas y retiramos la piel.
  3. Colocamos las cebollas en la cesta de la airfryer y agregamos aceite de oliva virgen extra.
  4. Programamos la airfryer a 200ºC durante 35 minutos.
  5. A mitad de cocción puedes abrir la cesta y darles la vuelta.
  6. Comprobamos que estén tiernas. En caso de no estarlo cocinamos en intervalos de 2-5 minutos, dependiendo del punto de cocción en el que se encuentren.
  7. Una vez hechas las dejamos reposando dentro de la cesta hasta que se enfríen.
  8. Cuando estén frías les quitamos la primera capa.

Para agregar el aceite de oliva puedes utilizar un spray o bien un pincel. Con tan solo una pulsación será suficiente, y si utilizas un pincel solo tienes que pintar ligeramente. El resultado que vas a obtener al asar las cebollas en la airfryer es igual que en el horno, pero en menos tiempo. Otra receta que puedes hacer con este ingrediente y que es muy útil para muchos platos, guisos o cremas entre otros es la cebolla pochada en airfryer, te quedará perfecta.

La airfryer es mi gran aliada a la hora de asar ciertos alimentos. Una de mis recetas estrella son las cebollas asadas. Y es que como no suelo preparar en cantidad evito tener que encender el horno y las cocino cómodamente en la freidora de aire. Una vez las tengo listas las puedo utilizar en una gran variedad de platos, ya sean de carne, de pescado o simplemente incorporarlas en cremas de verduras. No es una receta rápida ya que tardan entre 30 y 40 minutos en quedar tiernas, pero merece la pena.

Dependiendo de la airfryer que tengas vas a poder cocinar más o menos cantidad, yo suelo preparar 4 cebollas de tamaño medio. Es importante no asarlas amontonadas ya que sino no se van a cocinar de manera homogénea. Por otro lado, si son más pequeñas van a tardar menos en hacerse, y si son más grandes va a ocurrir lo contrario. A medida que vayas haciendo cebollas asadas en airfryer irás cogiendo los tiempos exactos para que queden tiernas y perfectas.

Lo único que vas a necesitar en cuanto a ingredientes es aceite de oliva virgen extra, nada más. Así de sencillo va a ser hacer cebollas asadas en airfryer. Si sueles prepararlas en el horno a partir de ahora seguro que vas a empezar a cocinarlas en la freidora de aire, sobre todo si no vas a asar mucha cantidad. A continuación te explico paso a paso cómo hacer cebollas asadas en airfryer de forma fácil.

Etiquetas: Airfryer
Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Crepes caseros, la receta definitiva para que te queden perfectos con 5 ingredientes
Recetas

Crepes caseros, la receta definitiva para que te queden perfectos con 5 ingredientes

03/06/2023
Crema de calabaza y zanahoria súper sabrosa. Receta fácil y rápida
Recetas

Crema de calabaza y zanahoria súper sabrosa. Receta fácil y rápida

27/04/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis