• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bizcocho de yogur de la abuela, la receta clásica más fácil de hacer

Marta López por Marta López
22/08/2023
en Recetas

Cómo hacer bizcocho de yogur de la abuela


Porciones:
8

Tiempo de cocina: 45 minutos

Nivel:
Fácil



Imprimir receta

Ingredientes

  • 1 yogur natural (125 gr).
  • 4 huevos.
  • Azúcar 2 medidas de yogur.
  • Harina 3 medidas de yogur.
  • 1 sobre de levadura de 16 gr.
  • Aceite de girasol o de oliva (1 medida de yogur).
  • Mantequilla para untar en el molde.
  • Esencia de vainilla o limón (opcional).

Instrucciones

  1. Comenzamos poniendo los 4 huevos en un cuenco. Los batimos con una varilla manual y añadimos el azúcar. Seguimos batiendo hasta que el azúcar se disuelva y quede totalmente integrada con el huevo.Es muy importante que el huevo este a temperatura ambiente.
  2. A continuación, añadimos el yogur natural y el aceite de oliva o de girasol.
  3. Batimos de nuevo hasta que estén todos los ingredientes bien integrados.
  4. En el mismo cuenco añadimos la harina tamizada, es decir, previamente pasada por un colador para evitar posibles grumos.
  5. Agregamos el sobre de levadura. Lo mezclamos todo muy bien hasta que no haya grumos y este todo bien integrado. Podemos ayudarnos de una batidora de mano.
  6. Podemos añadir ralladura de limón y zumo de limón o esencia de vainilla pero es totalmente opcional.
  7. Precalentamos el horno mientras vamos preparando el molde untándolo de mantequilla y con una capa muy fina de harina.
  8. Añadimos la masa del bizcocho en el molde y lo metemos al horno durante 40 minutos aproximadamente a 180º. Podemos comprobar a ver si esta hecho con una brocheta y, si no tenemos, con un cuchillo.
  9. Una vez esté hecho, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar sobre unas rejillas. Cuando esté a temperatura ambiente, retiramos el bizcocho de yogur con ayuda de un cuchillo para separarlo del molde.
  10. Si queréis podéis espolvorear por encima con un poco de azúcar glas.

Como habéis podido observar, es el bizcocho más sencillo de hacer. Seguro que os va a salir a la primera. Si lo queréis sin azúcar podéis echarle sirope de ágave o edulcorantes como la stevia. Ojo con el tiempo que está en el horno, mejor ir probando a ver si está hecho que dejarlo de más y no quede esponjoso. Aprende también a hacer bizcocho de yogur en freidora de aire o bizcocho de yogur en microondas, quedan de diez.

¿Quién no ha probado el típico bizcocho de yogur de la abuela? Este bizcocho casero es todo un clásico. Aunque no sepas nada de repostería y nunca hayas elaborado un bizcocho, este te va a salir a la primera. Su sencillez hace que sea una de las elaboraciones de repostería más fáciles de hacer, te sorprenderá el resultado. Hay otros tipos de bizcocho que requieren más mano en la cocina o más práctica hasta que nos salen perfectos. El bizcocho de yogur es tan sencillo que en aproximadamente 45 minutos lo tendremos listo.

Esta receta es la mejor opción para empezar a hacer bizcochos, además podrás agregar ingredientes como limón o canela así como también naranjas. Por otro lado si te gustan rellenos también puedes hacer el relleno que más te guste. Para preparar el bizcocho de yogur de la abuela de la manera más fácil necesitaremos 6 ingredientes los cuales seguramente tengáis a mano en casa (un yogur natural, harina de trigo, levadura, aceite de girasol, huevos y azúcar). Si no tenéis los ingredientes los podéis encontrar en cualquier supermercado. Además debes de disponer de un molde de 16 o 20 centímetros aproximadamente, una varilla manual, un cuenco, un colador y un envase de yogur.

A continuación te explico paso a paso cómo hacer el bizcocho de yogur de la abuela de la manera más fácil y rápida, te quedará esponjoso y delicioso. Esta receta también puedes hacerla en el microondas o en la freidora de aire. Aprende a hacer esta fantástica receta y sorprende a todos tus invitados.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Flan de calabaza, postre estrella del otoño con 5 ingredientes
Recetas

Flan de calabaza, postre estrella del otoño con 5 ingredientes

19/11/2023
Tortitas de zanahoria, receta fácil para una merienda deliciosa
Recetas

Tortitas de zanahoria, receta fácil para una merienda deliciosa

29/01/2024

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis