Estamos acostumbrados a que los bizcochos, los muffins o mug cakes se preparen en horno, pero existen otras formas de prepararlos. La forma más rápida de hacerlos es en el microondas, y quedan prácticamente igual. Además es más fácil coger el punto perfecto en el microondas que en el horno, y se harán de manera uniforme. Otra ventaja es que se hacen mucho más rápido.
Cómo podéis ver, hacer bizcochos o muffins en el microondas son casi todo ventajas. Lo único que necesitaremos para hacer el bizcocho de yogur es un molde apto para microondas. Por otro lado, debemos de medir bien los ingredientes y calcularlos en función del tamaño del molde y del microondas.
El bizcocho de yogur en el microondas es muy sencillo de hacer y nos quedará uniformemente cocinado, a la vez que esponjoso. Cuando no tienes tiempo de hacer bizcochos, una de las soluciones más rápidas y fáciles es hacerlo en el microondas, así que vamos a aprender a hacer el mejor bizcocho de yogur de la manera más sencilla.
Otras recetas de repostería muy fáciles de hacer son los muffins de avena en el microondas o los muffins de chocolate, ambas recetas son una solución rápida para un desayuno o merienda deliciosa.
Cómo hacer un bizcocho de yogur en el microondas
Ingredientes
- 3 huevos.
- 1 yogur natural (también puede ser de limón).
- 100 gr de harina de trigo o harina de avena.
- 1 sobre de levadura química.
- 75 ml de aceite de oliva.
- 100 gr de azúcar.
- Mantequilla.
Instrucciones
Si no tenéis un molde apto para microondas podéis utilizar tazas e ir haciéndolas de una en una. El resultado es prácticamente el mismo, además podrás hacerlo de forma individual, pero tardarás un poco más.
- Comenzamos añadiendo los tres huevos en un bowl. Batimos los huevos hasta que se integre la yema con la clara. No deben de formarse burbujas.
- Añadimos un yogur natural en el bowl de los huevos, o bien un yogur de limón para darle un toque cítrico. Batimos para integrar el yogur con los huevos.
- A continuación añadimos el aceite y seguimos batiendo.
- Añadimos el azúcar y batimos para que se integre y se disuelva con la mezcla.
- Tamizamos la harina y añadimos la levadura química, vamos removiendo hasta formar una masa homogénea y libre de grumos. Si hubiése grumos podemos ayudarnos con una batidora.
- Por último, engrasamos con mantequilla el molde. Si no tuvieses molde puedes ir repartiendo la mezcla en tazas.
- Metemos en el microondas y cocinamos durante 10 minutos a máxima potencia. Para comprobar que esté hecho podemos meter un palillo, si sale limpio tenemos nuestro bizcocho de yogur listo para poder disfrutar.
- Dejamos enfriar.
El tiempo va a depender del microondas que tengáis, por lo que 10 minutos es solamente orientativo. Si os gusta la canela, podéis añadir un poco en el paso donde añadimos la harina, además una vez tengamos el bizcocho de yogur listo podéis espolvorear con azúcar glasé por encima.