• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Batido de sandía y plátano, súper cremoso y a la vez refrescante

Marta López por Marta López
18/07/2023
en Recetas

Cómo hacer batido de sandía y plátano


Porciones:
1

Tiempo de cocina: 10 minutos

Nivel:
Fácil



Imprimir receta

Ingredientes

  • 150 gramos de sandía.
  • 1 plátano.
  • Medio limón.
  • Miel (opcional).

Instrucciones

  1. Comenzamos cortando la sandía hasta obtener 150 gramos sin piel.
  2. En este paso puedes retirar las semillas de la sandía o dejarlas.
  3. Pelamos y cortamos el plátano en rodajas.
  4. Agregamos ambos ingredientes en una batidora de vaso o vaso medidor.
  5. Exprimimos medio limón y agregamos su jugo junto al resto de ingredientes.
  6. En este paso, en caso de que quieras endulzar el batido, agrega un chorrito de miel.
  7. Batimos hasta obtener un batido con textura homogénea.
  8. Si el batido ha quedado muy espeso puedes agregar 50 ml de agua y volver a batir hasta conseguir la consistencia que deseas.
  9. Servimos el batido en un vaso y ya estaría listo para disfrutar.

También puedes agregar un puñado de hielos picados o una vez tengas el batido en el vaso agrega hielos en cubitos, quedará súper fresquito. Además puedes decorar el batido con nueces, almendras o cacahuetes, queda de diez. Otros batidos muy fáciles de hacer son el batido de sandía y limón y el smoothie de sandía y mango.

Si quieres un batido cremoso pero a la vez refrescante y que sea saludable no puedes perderte este licuado de sandía y plátano. Es perfecto para combatir el calor del verano y además queda súper cremoso. Es un batido hecho con ingredientes de calidad, es decir, frutas frescas que además te aportarán ese extra de energía que a veces necesitas en estas épocas del año. Aprende a hacer batidos deliciosos y disfruta de ellos en cualquier momento ya sea en el desayuno o en la merienda. Si preparas batidos con frutas de temporada mucho mejor, aprovecharás al máximo todas sus propiedades y beneficios ya que se encontrarán en su estado más óptimo.

Para hacer el batido de sandía y plátano, además de estos dos ingredientes, vas a necesitar limones y opcionalmente un chorrito de miel. Si te queda muy espeso puedes agregar 50 ml de agua y si lo quieres muy frío agrega un puñado de hielos picados. En caso de que quieras incorporar hielos intenta que sean picados así evitarás que se estropee tu batidora. Es importante que tanto la sandía como el plátano estén maduros para que quede perfecto. Esto ayudará a que el batido tenga mucho más sabor y quede más cremoso.

A continuación te explico paso a paso cómo hacer el batido de sandía y plátano para que te quede de diez a la primera. Está tan rico que no podrás dejar de prepararlo, a los más peques de la casa también les encantará. Vamos a ver los ingredientes para una sola persona para que te sea más fácil de calcular en caso de que seáis mas comensales.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Tarta de queso al microondas, más fácil y rápida que en el horno
Recetas

Tarta de queso al microondas, más fácil y rápida que en el horno

08/05/2023
Huevos rellenos gratinados con bechamel, receta fácil y súper jugosa
Recetas

Huevos rellenos gratinados con bechamel, receta fácil y súper jugosa

29/12/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis