La manzanilla es uno de los remedios naturales para combatir algunas afecciones gracias a sus poderes antioxidantes, antiinflamatorios y antiespasmódicos, entre otros. Es utilizada desde hace siglos para tratar algunas infecciones, pero sobretodo problemas digestivos.
Si aún no conoces las propiedades y beneficios de la manzanilla, aquí te vamos a contar todo lo que debes saber. Además vamos a aprender a hacer una infusión de manzanilla para poder aprovecharnos de todos sus beneficios.
Otras infusiones muy parecidas son la manzanilla con anís, donde este último refuerza las propiedades de la manzanilla, o la manzanilla con miel, entre otras. No obstante, debemos de consumirla con moderación ya que también puede producir efectos secundarios tras un consumo excesivo.
Propiedades y beneficios de la manzanilla
Algunas de las propiedades y beneficios de la manzanilla más destacadas son:
- La manzanilla ayuda a aliviar los dolores estomacales producidos por los gases, además reduce la pesadez tras digestiones pesadas. Es un perfecto remedio natural para ayudar a regular el sistema digestivo.
- Puede ayudarnos en caso de diarreas o cólicos aliviando los síntomas.
- La ingesta de manzanilla eleva la producción de glicina, la cual tiene un efecto calmante en nuestro organismo. De esta manera nos ayuda a reducir el estrés o la ansiedad, ayudándonos a mantenernos relajados.
- Una taza de infusión de manzanilla antes de acostarnos puede ayudarnos a conciliar el sueño por su contenido en apigenina, la cual causa somnolencia.
- Su poder antioxidante, gracias a los flavonoides, ayudan a reducir el colesterol y la presión arterial. De esta manera mejora la salud cardiovascular.
- Ayuda a reducir la congestión nasal y a prevenir infecciones gracias a su poder antiinflamatorio.
Para aprovecharnos de los beneficios de la manzanilla debemos de llevar a cabo un estilo de vida saludable. La manzanilla no es milagrosa, pero ayuda en parte a mejorar tanto la salud digestiva como el sistema nervioso e incluso ayuda a reforzar el sistema inmunitario
La manzanilla ha sido utilizada en la medicina natural desde hace muchos años para tratar diversas afecciones. No obstante no todas las propiedades y beneficios de la manzanilla tienen respaldo científico, se debe seguir investigando.
Cómo preparar una infusión de manzanilla
Para hacer una infusión de manzanilla podemos hacerla de dos maneras, una es con bolsitas ya preparadas y la otra es con la planta a granel.
Para hacer la infusión de manzanilla con la planta comprada a granel:
- Cogemos un cazo y añadimos agua (aproximadamente 250 ml), después dejaremos que hierva.
- A continuación añadiremos una cucharada de manzanilla y vamos a hervir durante 5 minutos.
- Pasado este tiempo apagamos el fuego y dejamos infusionar 4-6 minutos aproximadamente.
- A través de un colador pasaremos la infusión de manzanilla a una taza o a un vaso.
Para hacer la infusión de manzanilla con bolsitas ya preparadas:
- Añadimos agua en una taza (250 ml aproximadamente).
- Introducimos la taza en el microondas y cuando este a punto de hervir lo retiramos. Depende del microondas, serán 2 o 3 minutos.
- A continuación, añadimos la bolsita de manzanilla y dejamos infusionar. Podemos poner una tapa o un plato encima.
Por último, podemos endulzar con miel, azúcar o algún otro endulzante. Este paso es opcional, por lo que si no queréis añadir endulzantes, omitís este paso.