• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo saber si el pollo está malo, estos son los peligros de comerlo en mal estado

Marta López por Marta López
31/08/2023
en Nutrición

El pollo es una de las carnes que menos aguanta en la nevera, sobre todo si no se encuentra bien conservado. La carne de este alimento se deteriora de forma fácil y rápida y consumirla en mal estado es realmente un peligro. Una de las intoxicaciones más comunes tras consumir pollo en mal estado, e incluso mal cocinado, es la salmonelosis. Para evitar dicha intoxicación es importante prestar atención a la textura y el color en caso de sospechas.

Para evitar que los alimentos se pongan malos, como en este caso el pollo, debemos de comprar lo que vayamos a consumir en los próximos días y fijándonos en la fecha de caducidad. De esta manera evitaremos posibles intoxicaciones por consumir alimentos en mal estado. A continuación te explicamos cómo saber si el pollo está malo y por qué es un peligro consumirlo en mal estado.

3 trucos para saber si el pollo está malo

Antes de consumir el pollo que tienes en la nevera si tienes sospechas de que pueda estar malo, ya sea por el tiempo que lleva abierto o si ha pasado o no el tiempo de caducidad, atento porque existen 3 trucos muy sencillos para comprobarlo. No te va a llevar más de un minuto en detectar si el pollo está o no está en mal estado

1. Olor

El olor del pollo en mal estado es parecido al del amoniaco y el azufre, por lo que con tan solo oliéndolo se puede saber si está malo o no. Si tiene un olor a podrido, como es lógico, no lo consumas.

2. Textura

Otro truco infalible para saber si el pollo está en mal estado es a través de la textura. El pollo cuando está malo tiene una textura viscosa y pegajosa, sin embargo cuando está en buen estado la textura es lisa y brillante. Si el olor no te dice nada, prueba con la textura. Eso sí, lávate las manos antes y después de manipularlo.

3. Color

Este truco para detectar si el pollo está en mal estado es para cuando ya es obvio. El pollo cuando se pone malo tiene un color grisáceo o verde, a diferencia del color rosado que tiene cuando está en buen estado.

Parece muy obvio saber si el pollo está malo o bueno pero a veces con las prisas no nos damos cuenta. Debemos de prestar especial atención cuando vamos a cocinar el pollo y desecharlo en caso de que esté malo.

El peligro de comer pollo en mal estado

Si comemos pollo en mal estado corremos el peligro de sufrir una intoxicación alimentaria. La salmonelosis es una de las intoxicaciones más comunes y desagradables ya que provoca diarrea, fiebre, nauseas, vómitos y dolores de cabeza. Estos síntomas aparecen entre las 4-72 horas tras el consumo del pollo. Si presentas dichos síntomas y tienes sospechas de haber podido consumir pollo en mal estado debes de acudir al médico lo antes posible. Otro truco para prevenir un riesgo de intoxicación es consumir el pollo completamente hecho, nada de dejarlo crudo.

Cómo conservar el pollo para que no se ponga malo

La mejor manera de conservar el pollo para que no se ponga malo es en un tupper cerrado herméticamente. Debemos de consumir siempre el pollo antes de la fecha de caducidad y no dejarlo en la nevera más de tres días. Aunque no esté caducado debemos probar los trucos mencionados anteriormente. Mejor prevenir que curar. Si observamos que tiene un poco de moho, un olor desagradable, una textura viscosa y un color extraño, lo tiraremos inmediatamente. No hay que tirar comida a la basura, por lo que vamos a comprar siempre lo justo y necesario y que sepamos que vamos a comer antes de que caduque o se ponga malo.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

7 recetas fáciles de hacer en casa para cada día de la semana
Nutrición

7 recetas fáciles de hacer en casa para cada día de la semana

15/02/2023
¿Qué pasa si te tragas un chicle? No deberías hacerlo por estos motivos
Nutrición

¿Qué pasa si te tragas un chicle? No deberías hacerlo por estos motivos

12/02/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis