Durante muchos años se han llevado a cabo distintas investigaciones sobre el huevo y su posible relación con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, y es que a día de hoy los estudios indican que comer un huevo al día no está vinculado al aumento del colesterol. Según un estudio publicado en el 2020, el huevo no está relacionado con el riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares, eso sí siempre y cuando sea con moderación y se lleve a cabo una dieta equilibrada.
Una de las creencias sobre el consumo de huevos es que su alto contenido en colesterol aumentaba el riesgo de enfermedades cardiovasculares por lo que se restringía a una ingesta de dos a tres huevos a la semana. Hoy, tras varias investigaciones, demuestran que son beneficiosos para nuestra salud. Según la FEC el huevo es un alimento saludable que puede ser consumido moderadamente por personas sanas puesto que su contenido en grasas saturadas es bajo por lo que no afectaría al aumento del colesterol en sangre.
¿Cuántos huevos se pueden comer al día?
Se puede comer un huevo al día, pero va a depender de distintos factores como si consumes carne roja, realizas ejercicio o qué alimentación tienes. Debemos de llevar una dieta equilibrada, no todas las personas pueden comer la misma cantidad de huevo, así como de otros alimentos. Por ejemplo las personas con colesterol alto o con diabetes deben consultar primero con su médico.
¿Cuántos huevos se pueden comer a la semana?
Si la cantidad diaria de huevos es de mínimo uno al día, a la semana sería de siete huevos. El consumo de huevos se recomienda en una dieta equilibrada y saludable, siempre y cuando sea con moderación consumiendo todos los macronutrientes y micronutrientes que necesita nuestro organismo. No obstante, si tienes cualquier duda puedes consultar con tu médico.

¿Qué pasa si como tres huevos al día?
Un estudio de The American Journal of Clinical Nutrition desvela que las personas que comen más de siete huevos a la semana no supone un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares frente a las personas que restringen el consumo de huevos a una vez por semana. Por lo tanto, el consumo de tres huevos diarios no tiene por qué ayudar a desarrollar enfermedades cardiovasculares en personas sanas.
Lo importante es llevar a cabo una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente, es decir, tener unos hábitos de vida saludable. Si tienes cualquier duda no te olvides de consultar con tu médico



