El queso no engorda. Estábamos muy confundidos, pero gracias a varias investigaciones sobre el queso, publicadas en American Journal of Clinical Nutrition o Advances in Nutrition, el queso ha dejado de ser uno de los grandes enemigos de la dieta. Ahora ya sabemos que el queso no engorda, pero como pasa con cualquier alimento, debemos de consumir queso con moderación.
Consumir queso no va a hacer que aumentemos de peso a largo plazo, siempre y cuando sea con moderación. Este es el descubrimiento de los investigadores sobre los lácteos. Antes de conocer estos resultado, el queso era uno de los grandes enemigos de nuestra dieta, además había ciertas enfermedades cardiovasculares que estaban relacionadas con el consumo de queso. Al igual que también se relacionaba la obesidad con el queso. Pero no, gracias a estas investigaciones, los amantes del queso estamos de suerte ya que un consumo moderado no engorda. Ya podemos introducir este manjar a nuestra dieta.
Otro dato importante es que, los investigadores de la Universidad de Tufts, nos confirman de que el queso entero y con su grasa, engordan menos a la larga que los quesos light o bajos en grasa (estos contienen más hidratos de carbono). Además, como ya sabemos los alimentos en sí no engordan, lo que engorda a la larga es consumir más calorías de las que vamos a gastar.
El queso nos aporta vitaminas y minerales, asi como la vitamina A y D que nos ayuda a absorber mejor el calcio y mantener los dientes y los huesos sanos. También nos aporta vitamina B (B1, B2, B9 y B12), además de ser rico en grasas y proteínas.
Cúantas calorías hay en 100 gramos de queso
El queso es un alimento calórico, no obstante cada uno tiene sus calorías. Vamos a ver cuantas calorías tienen algunos de los queso más conocidos, os dejo una lista:
- 100 gr de Burratta: 280 calorías.
- 100 gr de Mozzarella: 280 calorías
- 100 gr de Queso feta: 260 calorías.
- 100 gr de Queso Camembert: 300 calorías.
- 100 gr de Queso Babybel: 333 calorías.
- 100 gr de Queso brie: 334 calorías.
- 100 gr de Queso Gorgonzola: 350 calorías.
- 100 gr de QuesoProvolone: 350 calorías.
- 100 gr de Queso azul: 353 calorías.
- 100 gr de Queso Gouda: 356 calorías.
- 100 gr de Queso emmental: 357 calorías.
- 100 gr de Queso de cabra: 364 calorías.
- 100 gr de Mascarpone: 369 calorías.
- 100 gr de Queso Roquefort: 369 calorías.
- 100 gr de Queso Havarti: 370 calorías
- 100 gr de Grana-padano: 384 calorías.
- 100 gr de Pecorino: 387 calorías.
- 100 gr de Queso cabrales: 390 calorías.
- 100 gr de Queso cheddar: 400 calorías.
- 100 gr de Queso Parmesano: 430 calorías.
- 100 gr de Queso manchego: 320 calorías.
- 100 gr de Queso manchego semi curado: 392 calorías.
- 100 gr de Queso manchego curado: 476 calorías.
- 100 gr de Queso de burgos: 200 calorías.
- 100 gr de Queso Cottage: 98 calorías.
Como habéis podido ver la mayoría de quesos contienen bastantes calorías, pero si los comemos con moderación, no engordan. Además son super fáciles de introducir en tu dieta porque combinan con cualquier plato, en ensaladas, en pastas, con un filete de pollo e incluso en una sopa de cebolla. Hay tantas variedades de quesos que seguro que si uno no te gusta, te va a gustar otro.
Cuánto queso podemos comer al día
La cantidad diaria de queso siempre va a depender del tipo que sea, siendo aconsejable en los quesos curados o tiernos consumir no más de 50 gramos. Sin embargo, si son quesos frescos, podemos consumir entre 75-100 gramos. No obstante, debemos de llevar una dieta equilibrada y practicar ejercicio regularmente. Podemos comer prácticamente de todo pero con moderación.