• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué pasa si como avena en mal estado? Atento

Marta López por Marta López
30/03/2023
en Nutrición

La avena es uno de los cereales más consumidos por sus increíbles beneficios y propiedades, los cuales hacen que sea un superalimento. Este cereal sirve tanto para ganar masa muscular como para ayudar a bajar de peso, por lo que suele ser un alimento básico en nuestra despensa.

Aunque la avena sea uno de los alimentos más consumidos no todo el mundo la come a diario, por lo que debemos prestar especial atención y conservarla en las condiciones correctas para que no se eche a perder. Aunque la avena no tiene una fecha de caducidad, si tiene una fecha de consumo preferente.

Es cierto que la avena aguanta mucho tiempo una vez abierto el envase siempre y cuando se conserve en un lugar adecuado y no sufra cambios bruscos de temperatura o esté en contacto con el aire continuamente. A continuación vamos a ver qué pasa si consumimos avena en mal estado y por qué se ha echado a perder antes de tiempo.

¿La avena caduca?

La avena no caduca pero tiene una fecha de consumo preferente y pasada esta fecha el sabor y la textura se pueden ver alterados. No obstante, una vez abierto el envase puede echarse a perder fácilmente si no se conserva en las condiciones correctas.

Si la avena no caduca, ¿por qué se pone mala?

Aunque la avena no caduque si se conserva en buenas condiciones puede durar entre uno y dos años. La avena se pone mala cuando no la conservamos bien, y cuando ha pasado mucho tiempo, por ejemplo si el envase o el frasco donde la almacenamos no está bien cerrado se echará a perder fácilmente ya que estará en contacto con el aire. El modo de conservación es uno de los factores que determinan que la avena se ponga mala antes de tiempo.

Otros factores que pueden ayudar a que la avena se estropee es el lugar donde la guardamos. La avena debe de conservarse en un lugar seco, a temperatura ambiente y el recipiente debe estar cerrado herméticamente, en caso contrario se echará a perder. Si se conserva en lugares cálidos y con presencia de humedad, además de no haber sellado bien el recipiente donde se almacena, es posible que comience a crecer moho.

¿Qué pasa si como avena en mal estado?

Si comes avena en mal estado y existe la presencia de moho, es posible que presentes síntomas tales como náuseas, vómitos, diarrea, hinchazón abdominal o dolor de cabeza entre otros. Si tienes sospechas de haber consumido avena en mal estado y presentas síntomas acude al médico.

¿Cómo saber si la avena esta en mal estado?

Es muy sencillo saber si la avena está en mal estado ya que cuando esto ocurre su textura se vuelve rancia y su sabor es amargo, es decir, todo lo contrario a cuando se encuentra en perfectas condiciones. Si no comes habitualmente avena y no sabes si la has conservado bien debes prestar atención al olor, la textura y el sabor que tiene, a veces el moho es difícil de detectar y más en la avena.

Debes de conservar la avena en las condiciones que aparecen en el envase para que no se eche a perder antes de tiempo, como pasa con muchos alimentos. Cuando se pasa la fecha de consumo preferente es posible que la avena pierda calidad en todos los niveles, por lo que es recomendable consumirla dentro de ese plazo para aprovecharte al máximo de todas sus propiedades y beneficios, y más si el envase ya ha sido manipulado.

Por otro lado, si la avena está cocinada se debe guardar en la nevera entre tres y cuatro días como mucho. Si tienes sospechas de que la avena está mala debes desecharla para evitar posibles intoxicaciones.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Yogur griego o yogur normal, ¿cuáles son sus diferencias y cuál es mejor?
Nutrición

Yogur griego o yogur normal, ¿cuáles son sus diferencias y cuál es mejor?

17/03/2024
Leche de avena Mercadona, ahora con mejor textura y más sabor
Nutrición

Leche de avena Mercadona, ahora con mejor textura y más sabor

17/03/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis