• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yuca, ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

Marta López por Marta López
11/09/2023
en Conceptos

La yuca es un túberculo que proviene de la familia de las euforbiáceas. Su aspecto exterior es parecido al jengibre pero más grueso y alargado, y por dentro es parecido a la batata pero en vez de ser naranja es de color amarillento. Es un alimento comúnmente consumido en Sudamérica y se cultiva especialmente en América y Asia. La primera evidencia de cultivo de yuca, también conocida como mandioca o tapioca, tiene lugar en Perú. Es un alimento saludable y es utilizado en dietas para bajar de peso por su bajo contenido en grasa

Por otro lado, la yuca es un alimento que nos aporta una serie de beneficios gracias a sus nutrientes. También debes de saber que existen dos variedades, la dulce y la amarga, esta última requiere una preparación diferente por su alto contenido de cianuro el cual puede provocarnos efectos adversos, así como provocara problemas digestivos.

Propiedades y beneficios de la yuca

La yuca cuenta con varias propiedades que hacen que sea la mar de beneficiosa. No obstante debe de consumirse con moderación, como ocurre con cualquier otro alimento. Además de ser un alimento súper energético, también cuenta con los siguientes beneficios:

  • El principal es su alto contenido en fibra, el cual hace que sea mucho más saciante que cualquier otro tubérculo, además de ayudar a reducir los triglicéridos.
  • Es un alimento bajo en grasa, ideal para llevar un control de peso. Siempre y cuando se consuma con moderación, ya que es un alimento calórico donde por cada 100 gr contiene 130 kcal.
  • Es rica en hidratos de carbono, los cuales son esenciales para nuestro organismo, ya que aportan un 80% de energía, lo que hace de la yuca un alimento idóneo para deportistas o personas que tengan un gran desgaste físico.
  • También, es rica en almidones y libre de gluten, lo cual es perfecto para personas celiacas.
  • Nos aporta magnesio, potasio y calcio.
  • Ayuda a reducir el estreñimiento y mejora nuestras digestiones nutriendo a las bacterias intestinales.
  • Es una fuente de vitaminas C y B.

¿Cómo cocinar la yuca?

A continuación te explico cómo cocinar la yuca de la manera más sencilla. De esta forma eliminaremos el cianuro para evitar riesgos para la salud.

  1. Empezamos pelando la yuca y cortando los extremos.
  2. La lavamos bien con agua.
  3. Una vez lavada la cortamos por la mitad y retiramos lo del centro que es lo que le da un sabor más amargo.
  4. Podemos cortarla despúes en palitos o bien dejarla entera (partida por la mitad)
  5. La cocemos en agua hirviendo durante aproximadamente 20 minutos.
  6. Ya tendríamos nuestra yuca cocida.

Esta es una de las formas de cocinar la yuca, pues bien también existe la yuca frita, el puré de yuca, al vapor o al horno. Es muy fácil de cocinar, parecido a la preparación de la patata o el boniato. Es muy importante cocinarla bien ya que tenemos que eliminar el cianuro que contiene pero, es tan fácil como someter la yuca a temperaturas elevadas, así es como se elimina dicho componente tóxico.

Riesgos del consumo de yuca

La yuca dulce contiene cianuro el cual es disuelto tras someterse a altas temperaturas pero, hay que tener especial cuidado con la yuca amarga ya que contiene altos niveles de ácido cianhídrico que, podrían ser letales por lo que requieren un modo de preparación bastante más complejo.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Estás son las frutas de temporada según la estación del año
Conceptos

Estás son las frutas de temporada según la estación del año

15/03/2024
¿Qué es la capa blanca del fuet? No te asustes
Conceptos

¿Qué es la capa blanca del fuet? No te asustes

07/03/2024

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis