Cómo hacer pudin de chía
Ingredientes
- 400 ml de leche vegetal (soja, almendras, avena, avellanas, coco).
- 2 cucharadas de semillas de chía.
- Esencia de vainilla.
- Endulzante (stevia, sirope de arce).
Instrucciones
Para hacer el pudin de chía lo vamos a preparar directamente en dos vasos, no vamos a necesitar nada más.
- Comenzamos añadiendo 200 ml de la leche vegetal que hayáis elegido en cada vaso. Yo suelo utilizar leche de avena o de soja que son las que tengo siempre a mano.
- Incorporamos esencia de vainilla al gusto y el endulzante (a ser posible líquido) que hayáis elegido. Con un par de gotas de ambos nos vale.
- Removemos para que se integre bien con la leche vegetal.
- Agregamos una cucharada de semillas de chía en cada vaso.
- Removemos de nuevo para que las semillas queden bien repartidas y dejamos reposar 5 minutos.
- Antes de guardar los dos vasitos en la nevera removemos otra vez.
- Guardamos en la nevera el pudin de semillas de chía y dejamos reposar mínimo 4 horas pero lo ideal son 8 horas.
- A la mañana siguiente sacamos los vasitos de la nevera, removemos el pudin e incorporamos la fruta que más nos guste.
- Ya estaría el pudin de chía listo para disfrutar.
Vais a ver que una vez se haya cumplido el tiempo de reposo las semillas de chía están blanditas y tiene un aspecto gelatinoso. Cada día lo podéis disfrutar con la fruta que más os guste, mi favorito es el pudin de chía con arándanos, frambuesas y fresas. Además del pudin de chía si quieres introducir este superalimento en tu dieta existen otras formas de comer las semillas de chía.
En esta receta vamos a aprender a preparar la base de un pudin de chía en el que vas a poder agregar la fruta que más te guste posteriormente. Esta receta es vegana ya que se prepara con leche vegetal y semillas de chía, uno de los superalimentos de moda rico en omega-3 entre otros nutrientes, además nos aporta muchos beneficios. Para hacer el pudin de chía y que nos quede perfecto vamos a agregar esencia de vainilla para darle un extra de sabor.
Para elaborar esta receta no vas a necesitar más de cinco minutos, pero lo que si que es cierto es que debes prepararlo la noche anterior si quieres disfrutar de un pudin de chía perfecto. Las semillas de chía crecen al cabo de unas horas al absorber los líquidos por lo que si estás pensando en introducir esta deliciosa receta en tu desayuno déjalo en la nevera reposando durante toda la noche.
Las semillas de chía cuando absorben el líquido, es decir, se hidratan obtienen una textura parecida a la gelatina. De hecho este superalimento se utilizan como sustituto de la gelatina para hacer postres veganos y el resultado es muy parecido. Por otro lado, si nunca has probado las semillas de chía lo mejor es empezar poco a poco hasta que tu cuerpo se acostumbre ya que su contenido en fibra es muy elevado.
A continuación te explicamos paso a paso cómo se hace el pudin de chía para que te quede perfecto y puedas disfrutar de un desayuno o merienda super nutritivo, saciante y la mar de delicioso. De topping puedes añadir frutos rojos, plátano, fresas o la fruta que más te guste, eso sí debes añadirla en el momento en el que vayas a tomarlo.



