• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cantidad diaria recomendada de sal. Efectos secundarios tras un consumo excesivo

Marta López por Marta López
15/02/2023
en Nutrición

La cantidad diaria recomendada de sal es de 5 gramos según la OMS. Un consumo moderado de sal es bueno, el problema viene cuando hacemos un consumo excesivo de sal. La sal, la cual está compuesta por cloruro y sodio, es necesaria para ciertas funciones del organismo pero no debemos de pasarnos con su ingesta.

Nuestro cuerpo necesita la sal para poder realizar ciertas funciones pero en pequeñas cantidades. La sal se encarga de ayudar a mantener un equilibrio en la hidratación del organismo y controlar la presión arterial, entre otras. Estas funciones son clave para un correcto funcionamiento del organismo.

Cómo saber si estamos consumiendo mucha sal

Hay algunos síntomas que nos pueden ayudar a saber si estamos consumiendo demasiada sal, lo cuales son:

  • Uno de los síntomas más destacados con el que podemos intuir que hemos hecho un consumo excesivo de sal es la necesidad de beber agua continuamente. Cuando hacemos un consumo excesivo de sal tenemos mucha sed y se resecan los labios, además de sentir la piel seca.
  • El color de la orina también nos puede ayudar a saber si estamos haciendo un consumo excesivo de sal. Este síntoma suele ir acompañado del anterior. El color de la orina cuando hemos consumido mucha sal es amarillo muy intenso e incluso puede llegar a tener un color anaranjado.
  • Otro síntoma destacado es el dolor constante de cabeza por la dilatación de los vasos sanguíneos.
  • Un consumo excesivo de sal hace que retengamos más líquidos. Un aumento de peso considerable puede ser por la retención de líquidos causada por un consumo excesivo de sal.

Estos son algunos de los síntomas que nos pueden ayudar a detectar si estamos consumiendo demasiada sal. A veces no nos damos cuenta de estar consumiendo mucha sal y añadimos un exceso de sal a nuestras comidas.

Efectos secundarios de un consumo excesivo de sal

Como ya sabemos, la sal es buena en pequeñas cantidades y según la OMS la cantidad diaria recomendada es de 5 gramos de sal. Pero ahora bien, ¿qué efectos secundarios hay tras un consumo excesivo de sal? Te lo contamos a continuación.

  • Uno de los efectos secundarios de un consumo excesivo de sal es la hipertensión e insuficiencia cardiaca. La hipertensión se produce por un aumento de la presión arterial y es un efecto secundario muy grave. Puede desencadenar en infartos de miocardio o enfermedades de corazón graves.
  • Otro efecto secundario son los cálculos renales, los cuales son muy dolorosos. Un consumo excesivo de sal puede provocar la formación de cristales o piedras en los riñones.
  • Consumir demasiada sal también puede provocar obesidad. Para tratar de calmar la sed tras un consumo excesivo de sal se suelen consumir refrescos muy azucarados. Además, la retención de líquidos causada por este consumo excesivo de sal hace que nuestros órganos no funcionen correctamente.

Para evitar un consumo excesivo de sal lo mejor es consumir menos de 5 gramos de sal al día. Además debemos de evitar consumir alimentos ultraprocesados o evitar añadir sal extra a nuestras comidas. Tenemos que hacer un consumo moderado de sal para evitar posibles efectos secundarios y enfermedades.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

¿Cuántos mililitros hay en una cucharada? El dato que debes conocer
Nutrición

¿Cuántos mililitros hay en una cucharada? El dato que debes conocer

07/03/2023
Cómo quemar grasa abdominal de forma rápida y natural
Nutrición

Cómo quemar grasa abdominal de forma rápida y natural

09/12/2022

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis