Todos, en alguna ocasión nos hemos estreñido. Y, para los que estamos acostumbrados a evacuar todos los días, nos resulta incómodo y en ocasiones algo doloroso. Si el estreñimiento es algo puntual, no hay de que preocuparse. Una persona estreñida es aquella que no evacua mínimo 3 veces por semana.
Para evitar el estreñimiento debemos de llevar unos hábitos saludables. Con esto me refiero a practicar ejercicio regularmente y llevar a cabo una dieta equilibrada, entre otro factores. Al realizar ejercicio estamos poniendo en movimiento nuestros intestinos, por lo que nos ayudará a evacuar más fácilmente. Debemos de llevar una dieta equilibrada incluyendo verduras y frutas, mínimo 5 piezas diarias, proteínas de alta calidad, fibra, hidratos de carbono y grasas saludables tipo Omega 3, 6 y 9. En una dieta equilibrada también se incluyen la ingesta de vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita.
5 alimentos que combaten el estreñimiento
Para combatir el estreñimiento es muy importante la ingesta de agua recomendada al día, entre 1,5-3L de agua aproximadamente. Vamos a ver 5 alimentos que ayudan a combatir el estreñimiento tan incómodo que se puede producir en algunas ocasiones.
1. Aceite de oliva virgen extra
El AOVE es la clave para combatir los síntomas de estreñimiento, además de llevar unos hábitos saludables. No es milagroso, pero ayuda bastante cuando estamos estreñidos. La grasa que contiene el aceite de oliva virgen extra suaviza y recubre las paredes del intestino ayudando a la evacuación de las heces. Mantiene las heces hidratadas para una evacuación más sencilla.
2. Chucrut o col fermentada
Esta verdura fermentada es perfecta para nuestra microbiota. Ayuda a reducir los gases, la inflamación y el estreñimiento. Además, actúa como probiótico, ayudando a la mejora nuestras digestiones. No nos confundamos con la col fresca, ya que esta si que nos produce gases. La col fermentada las podemos acompañar junto a unas patatas cocidas en un asado o, también se puede hacer rehogadas.
3. Avena
La avena es perfecta para combatir el estreñimiento. Su contenido en fibra es bastante alto y, además contiene proteínas de alta calidad. La avena no solo es un alimento para combatir el estreñimiento, sino que tiene otras propiedades y beneficios increíbles. Es una fuente de energía y tiene un efecto saciante por su alto contenido en fibra. Es muy fácil comer avena ya que es apta en muchos platos, sobretodo en el desayuno, por ejemplo: un porridge, un yogur griego con avena y frutas, un batido de avena o, donde más os guste, incluso en una crema de verduras. Os recomiendo elegir la avena integral, contiene más fibra y lo que estamos buscando es combatir el estreñimiento.
4. Aguacate
Actualmente, el aguacate lleva unos años de moda por sus grandes beneficios. Entre ellos destaca la fibra soluble e insoluble, la cual es perfecta para evitar el estreñimiento. Además de ser rico en grasas saludables. Estas dos combinaciones son perfectas para un buen tránsito intestinal. El aguacate lo podemos introducir en nuestros desayunos o comidas principales (tartar de salmón y aguacate, ensaladas o, de acompañamiento con una pechuga de pollo).
5. Legumbres
Aquí englobo en general todas las legumbres (garbanzos, lentejas, alubias). Las legumbres tienen un alto contenido en fibra, aunque algunas más que otras, por lo que son perfectas para una mejor digestión y posterior evacuación de las heces.
Hay muchos más alimentos que ayudan a combatir el estreñimiento, estos son 5 ejemplos. Por lo general, los alimentos ricos en fibra ayudan a evitar el estreñimiento. Otro dato importante para combatir el estreñimiento es evitar el consumo de bollería o rebozados entre otros. También debemos de elegir la opción integral, como el arroz, en vez de blanco, integral. Los alimentos que son integrales contienen más fibra por lo que ayudarán a reducir el estreñimiento