• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Espinacas de Cuaresma, la receta tradicional más fácil y rápida

Marta López por Marta López
26/02/2024
en Recetas

Espinacas de Cuaresma


Porciones:
2

Tiempo de cocina: 30 minutos

Nivel:
Fácil



Imprimir receta

Ingredientes

  • 500 gr de espinacas frescas.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cucharada de uvas pasas.
  • 1 cucharada de piñones.
  • 1 cucharada de frutos secos (opcional).
  • Sal y pimienta negra.
  • 50 ml de vino blanco.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Instrucciones

  1. Comenzamos lavando las espinacas. Este paso es por si las has comprado sin lavar.
  2. Pelamos y cortamos los dientes de ajo en rodajas.
  3. Freímos los ajos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra.
  4. Incorporamos los piñones y los cocinamos a fuego lento.
  5. Subimos el fuego e introducimos las espinacas poco a poco. Vas a ver como van a ir reduciendo su tamaño, si las metes en la sartén todas a la vez no van a caber.
  6. Agregamos las uvas pasas, una pizca de pimienta negra y otra de sal.
  7. Mezclamos todo muy bien.
  8. Añadimos los 50 ml de vino blanco y cocinamos 5-8 minutos a fuego fuerte sin quitar el ojo y removiendo.
  9. Servimos en platos y opcionalmente decoramos con nueces troceadas o anacardos.

En un abrir y cerrar de ojos tendrás listas unas espinacas de Cuaresma para chuparse los dedos. Otra receta que puedes aprender a hacer es el famoso potaje, aquí puedes aprender a hacerlo de forma súper sencilla para que puedas cocinarlo en cualquier momento.

Las espinacas de Cuaresma, como su propio nombre indica, es una receta tradicional y acorde con la Semana Santa. En concreto desde el miércoles de ceniza hasta el jueves Santo. Aunque existen varias formas de preparar este plato en esta receta te voy a enseñar a hacerlas de forma muy sencilla, para que puedas disfrutar de ellas en cualquier momento incluso si no tienes tiempo de cocinar. A pesar de ser una receta que se prepara en estos días especiales también vas a poder consumirlas a lo largo del año.

Para hacer las espinacas de Cuaresma vas a necesitar dientes de ajo, uvas pasas, piñones, pimienta negra, vino blanco y aceite de oliva virgen extra. Como cualquier receta también tiene sus ingredientes opcionales y las nueces o los anacardos son uno de ellos. Si dispones de frutos secos vas a poder incorporarlos a la receta. Si es la primera vez que cocinas estas hojas no te asustes por la cantidad de espinacas que vamos a preparar porque después al cocinarlas se quedan en nada.

A continuación te explico paso a paso cómo hacer las espinacas de Cuaresma, o también conocidas como espinacas con pasas y piñones, para que te queden de diez. Es un plato súper sencillo pero a su vez está la mar de sabroso. Antes de preparar la receta cabe destacar que la mayoría de cantidades son al gusto ya que puedes potenciar más unos sabores u otros en función de tus preferencias.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Sopa de fideos, receta fácil y rápida para entrar en calor
Recetas

Sopa de fideos, receta fácil y rápida para entrar en calor

31/08/2023
Helado de té matcha con 3 ingredientes y sin heladera
Recetas

Helado de té matcha con 3 ingredientes y sin heladera

26/06/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis