• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pionono, receta fácil y rápida con dulce de leche

Marta López por Marta López
05/02/2024
en Recetas

Pionono con dulce de leche


Porciones:
6

Tiempo de cocina: 120 minutos

Nivel:
Fácil



Imprimir receta

Ingredientes

  • 5 huevos.
  • 50 gr de azúcar.
  • 50 gr de harina.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla.
  • 1 cucharada de miel.
  • Una pizca de sal.
  • Dulce de leche.

Instrucciones

Es importante que sepas que esta receta se hace en pocos minutos, pero cabe destacar que también tiene un tiempo de reposo en la nevera de aproximadamente 2 horas. Por otro lado, los ingredientes deben de estar a temperatura ambiente por lo que debes de sacarlos de la nevera con antelación.

  1. Comenzamos precalentando el horno a 180ºC.
  2. En un cuenco mezclamos los huevos con el azúcar.
  3. Batimos hasta que queden bien integrados el uno con el otro.
  4. Incorporamos la miel y removemos.
  5. Añadimos la harina tamizada y batimos con unas varillas eléctricas o manuales, hasta que no existan grumos y tenga una textura homogénea.
  6. En la bandeja de horno colocamos papel vegetal y engrasamos con mantequilla.
  7. Extendemos la masa que acabamos de hacer.
  8. Horneamos durante 8-10 minutos a 180ºC.
  9. Cuando esté esponjosa y los extremos se hayan separado del papel estará lista.
  10. Sacamos del horno y dejamos templar.
  11. Despegamos del papel vegetal con cuidado y rellenamos con el dulce de leche.
  12. Enrollamos y guardamos en la nevera con el pionono envuelto en film trasparente.

Esta es la forma más fácil y rápida de hacer un pionono en casa con dulce de leche. Si quieres utilizarlo para recetas saladas reduce la cantidad de azúcar y omite la miel.

El pionono es una receta muy fácil de hacer, es un bizcocho que es enrollado sobre sí mismo. Esta receta de repostería también se puede utilizar para platos salados, pero nosotros lo haremos con dulce de leche para postres o meriendas, que es como mejor queda. No obstante puedes rellenar el pionono con crema, Lemon crud o crema de avellanas, por ejemplo. Con esta receta te convertirás en todo un experto, pero presta mucha atención a todos los pasos para evitar que se eche a perder.

Para hacer el pionono vas a necesitar harina, azúcar, huevos, miel, esencia de vainilla, sal y dulce de leche, en este caso. Ya sabes que puedes hacer la receta a tu gusto con el relleno que quieras. Con estos ingredientes básicos y un horno vas a aprender a hacer un pionono para chuparse los dedos. Sírvelo de postre y sorprende a todos los comensales.

A continuación te explico paso a paso cómo hacer un pionono en casa de forma fácil y rápida. Te va a quedar un bizcocho extra esponjoso, tierno y dulce, te conquistará el paladar a ti y al resto de comensales. Es cierto que este tipo de recetas deben de consumirse con moderación así que que escoge un momento especial para prepararlo.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Torrijas caseras fáciles y rápidas con seis ingredientes básicos
Recetas

Torrijas caseras fáciles y rápidas con seis ingredientes básicos

11/03/2023
La ensalada de arroz clásica más fácil y rápida con 6 ingredientes
Recetas

La ensalada de arroz clásica más fácil y rápida con 6 ingredientes

18/05/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis