• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pechugas de pollo a las finas hierbas en el horno, receta fácil y rápida para una comida súper sabrosa

Marta López por Marta López
08/01/2024
en Recetas

Pechugas de pollo a las finas hierbas en el horno


Porciones:
4

Tiempo de cocina: 30 minutos

Nivel:
Fácil



Imprimir receta

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo.
  • Orégano.
  • Tomillo.
  • Romero.
  • Albahaca.
  • Ajo en polvo.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta negra.

Instrucciones

  1. Comenzamos preparando en un cuenco las especias.
  2. Agregamos 1 cucharadita de cada una de ellas (orégano, tomillo, romero, albahaca y ajo en polvo).
  3. Incorporamos 3 cucharadas de aceite, una de sal y una cucharadita de pimienta negra.
  4. Removemos bien. Si tienes un mortero machaca todo.
  5. Precalentamos el horno a 200ºC.
  6. Hacemos dos o tres cortes en las pechugas y las bañamos por todos los lados en la mezcla que acabamos de hacer de finas hierbas.
  7. Colocamos las pechugas de pollo en un recipiente apto para horno.
  8. Cocinamos con calor arriba y abajo durante 15-20 minutos a 190ºC.
  9. Transcurrido este tiempo estarán listas por lo que las sacamos y servimos en platos individuales.

Si quieres que las pechugas de pollo a las finas hierbas queden aún mejor báñalas con las especias y fórralas con film transparente. Después déjalas macerando en la nevera unas horas. Si vas a hacerlas en la sartén Sella las pechugas a fuego fuerte y después baja el fuego para que se terminen de hacer por dentro. Otra receta que puedes aprender a hacer son los muslos de pollo al horno, quedan extra jugosos y sabrosos.

El pollo asado es una de las recetas más versátiles, pudiendo asarlo entero o por piezas. En esta receta fácil y rápida vamos aprender a asar pechugas de pollo a las finas hierbas en el horno. Tan solo tienes que escoger un pollo de calidad y seguir todos los pasos de la receta. Aunque la pechuga sea la parte más seca del pollo con esta receta quedará jugoso, así que presta atención porque te vas a volver todo un experto. Prepárate para sorprender a todos los comensales con una receta diferente y llena de sabor.

Para hacer pechugas de pollo a las finas hierbas en el horno vas a necesitar distintas especias. Si tienes un bote preparado de finas hierbas utilízalo, y si ahora no lo tienes a mano utiliza orégano, tomillo, romero, albahaca y ajo en polvo. Con estos ingredientes vas a dar un extra de sabor a las pechugas de pollo, te quedarán exquisitas. Si quieres que la receta sea aún más rápida también puedes cocinarla en una sartén, de ambas maneras vas a obtener un resultado perfecto.

A continuación te explico paso a paso cómo hacer pechugas de pollo a las finas hierbas en el horno, un plato súper sabroso y muy fácil de hacer. Acompaña esta receta con unas verduras salteadas o la ensalada que más te guste.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Langostinos en salsa, receta fácil en media hora para un entrante perfecto
Recetas

Langostinos en salsa, receta fácil en media hora para un entrante perfecto

25/12/2023
Sopa de melón fría para un entrante perfecto y refrescante, te encantará
Recetas

Sopa de melón fría para un entrante perfecto y refrescante, te encantará

18/05/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis