• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Smoothie de sandía y mango cremoso y refrescante

Marta López por Marta López
06/05/2023
en Recetas

Cómo hacer el batido de sandía y mango


Porciones:
2

Tiempo de cocina: 5 minutos

Nivel:
Fácil



Imprimir receta

Ingredientes

  • 1 mango.
  • 2 rodajas de sandía.
  • 1 yogur griego.
  • 1 cucharada de jengibre en polvo.
  • Zumo de u limón.

Instrucciones

  1. Comenzamos lavando el mango. Después lo cortamos y retiramos la carne. Aquí puedes ver cómo se corta un mango de la manera más fácil y rápida.
  2. Cortamos dos rodajas de sandia.
  3. Añadimos tanto la carne del mango como la carne de la sandía en una batidora de vaso o en un vaso medidor.
  4. Exprimimos un limón y añadimos su jugo junto al resto de ingredientes.
  5. Agregamos un yogur griego y una cucharada de jengibre. En este paso puedes añadir un puñado de hielos picados.
  6. Batimos todo hasta obtener un smoothie con textura homogénea.
  7. Servimos en vasos y ya estaría listo para disfrutar.

Si no has probado el jengibre, añádelo poco a poco siempre hay tiempo de agregar más. Así se prepara el mejor smoothie de sandía y mango, perfecto para un buen desayuno o merienda. Otros smoothies que puedes aprender a hacer son el smoothie de espinacas, kiwi y plátano o el smoothie de zanahoria y naranja.

¿Quieres aprovechar las frutas que tienes en casa? Aprende a hacer deliciosos smoothies cargados de vitaminas y minerales esenciales como es el caso del smoothie de sandia y mango. Como ya sabéis el mango aporta ese punto de cremosidad que necesitan nuestros batidos o smoothies. Por otro lado, es una fruta tropical dulce que combina muy bien con cualquier otra ya sea en batidos, en ensaladas o en cremas. Además este smoothie también lleva sandía una fruta dulce conocida no solo por su increíble sabor sino también por su efecto laxante. Este smoothie nos ayudará a regular el tránsito intestinal a la vez que nos refrescamos, es ideal para los meses más calurosos.

Para hacer el smoothie de sandía y mango vamos a necesitar otros tres ingredientes, jengibre en polvo, yogur griego y zumo de limón, harán un ligero contraste de sabor que hará que sea aún más refrescante y a su vez saciante. A continuación te explicamos cómo se hace el smoothie de sandía y mango para que te quede perfecto y puedas disfrutar de él en cualquier momento. Así que si quieres aumentar la ingesta de frutas esta receta te interesa, además también podrás aprovecharlas antes de que se echen a perder.

El smoothie puedes prepararlo con mango fresco o mango congelado, con ambas opciones queda igual de rico. Por otro lado, si no tienes yogur griego puedes utilizar un yogur natural, o en su defecto leche ya sea vegetal o de vaca. Se tarta de que puedas adaptar el smoothie con los ingredientes que tengas a mano.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Paté de aguacate, receta con 4 ingredientes y en 5 minutos
Recetas

Paté de aguacate, receta con 4 ingredientes y en 5 minutos

11/01/2024
Ensalada de tomate y pepino súper refrescante y saludable, receta veraniega fácil y rápida
Recetas

Ensalada de tomate y pepino súper refrescante y saludable, receta veraniega fácil y rápida

04/05/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis