• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salsa sriracha casera, fácil y rápida. Dale un toque picante a tus platos

Marta López por Marta López
20/03/2023
en Recetas

Receta de salsa sriracha


Porciones:
1

Tiempo de cocina: 20 minutos

Nivel:
Fácil

Ingredientes

  • 10 chiles rojos.
  • 5 dientes de ajo.
  • 150 ml de vinagre de arroz.
  • 40 gr de azúcar moreno.

Instrucciones

  1. Comenzamos cortando los chiles rojos retirando el tallo y las semillas (en caso de que quieras una salsa más suave y menos picante). También puedes retirar solo el tallo y añadir el chile rojo entero en un recipiente.
  2. A continuación pelamos los ajos y los añadimos el recipiente del chile.
  3. Aliñamos con vinagre de arroz y forramos el recipiente con film transparente.
  4. Guardamos el recipiente en la nevera para que macere la mezcla. Lo ideal es dejarlo reposar durante la noche, pero si tienes prisa puedes omitir este paso (la salsa no tendrá el mismo sabor), o hacerla por la mañana y dejarla reposar un par de horas.
  5. Una vez haya pasado el tiempo de reposo, trituramos todo y ponemos la salsa en un cazo.
  6. Añadimos el azúcar, un poco de sal y cocinamos a fuego medio durante unos 10 minutos hasta que se integre bien el azúcar en la salsa.
  7. Apagamos el fuego y dejamos reposar.
  8. Trituramos la salsa sriracha de nuevo hasta obtener na textura homogénea.

Puedes servir la salsa tanto fría como caliente. En caso de que te sobre puedes guardarla en la nevera en un tarro de cristal herméticamente cerrado.

Si te gustan las salsas picantes también puedes probar a hacer la salsa brava, perfecta para acompañar patatas, carnes o verduras.

La salsa sriracha es una de las salsas tailandesas favoritas para los amantes del picante y es que es tan sencilla de hacer que puedes prepararla en casa en cualquier momento. Si eres fan del picante te animo a preparar esta deliciosa salsa, sobre todo para acompañar tus platos de carne o pescados y darles un toque diferente.

También puedes acompañar tus platos de verdura a la plancha o al horno, arroces o pescados con la salsa sriracha. En pocos minutos tendrás la salsa sriracha lista para disfrutar.

Se puede hacer de muchas maneras pero nosotros vamos a prepararla de la manera más sencilla para que nos quede perfecta a la primera. En cuanto al picante puedes reducirlo quitado las semillas del chile rojo, pero eso es al gusto de cada uno. A mi personalmente me gusta la salsa sriracha muy intensa y muy picante por lo que nosotros no vamos a retirar esta semillas.

Puedes encontrar los chiles rojos en cualquier supermercado, así que si dispones de ellos, además de ajos, vinagre de arroz y azúcar moreno, a continuación te explicamos paso a paso cómo hacer una de las mejores salsas picantes y llenas de sabor. El vinagre de arroz también puedes encontrarlo en muchos de los supermercados.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Crème brûlèe o crema quemada, el postre francés más cremoso y esponjoso
Recetas

Crème brûlèe o crema quemada, el postre francés más cremoso y esponjoso

29/03/2024
Trufas de chocolate caseras, la receta más fácil para disfrutarlas cuando quieras
Recetas

Trufas de chocolate caseras, la receta más fácil para disfrutarlas cuando quieras

21/10/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis