Cómo hacer una crema de aprovechamiento
Ingredientes
- 1 puerro.
- 1 cebolla.
- 3 dientes de ajo.
- Verduras al gusto (patatas, zanahorias, calabacín, brócoli, coliflor, calabaza, berenjena, etc).
- Sal y pimienta negra.
- Nata líquida para cocinar.
- 1L de caldo de pollo o caldo de verduras.
Instrucciones
Las verduras las vas a elegir tú en función de los ingredientes que tengas a mano en casa. Es cierto que la berenjena si puedes hacerla a la plancha mejor que incorporarla en la crema, y después servirla de topping. Respecto a la cantidad de caldo va a ser en función de los ingredientes que vayas a agregar, este debe de cubrirlos. No obstante, puedes ir agregando vasos de agua durante la cocción.
- Comenzamos lavando el puerro y cortándolo en rodajas.
- Pelamos y cortamos la cebolla en juliana.
- Pelamos y cortamos los ajos en rodajas o los dejamos enteros.
- En una cacerola vamos a incorporar estos tres ingredientes y agregamos un chorrito de aceite de oliva.
- Cocinamos a fuego medio y removemos de vez en cuando.
- Mientras preparamos el resto de verduras, las lavamos, las pelamos en caso de que fuese necesario como las patatas y la zanahoria, y cortamos en cubos o rodajas. En caso de que tengan semillas las retiramos.
- Incorporamos las verduras en la cacerola cuando los tres primeros ingredientes estén pochados y rehogamos unos 5 minutos. En este paso también puedes incorporar el pollo o la ternera en caso de que necesites aprovecharlos, así como también el arroz cocido que tengas en la nevera.
- Agregamos sal y pimienta negra al gusto.
- Añadimos el caldo de pollo. Empezamos por un litro.
- Cocemos a fuego fuerte hasta que las verduras estén hechas. Si fuese necesario vamos incorporando vasitos de agua para que la crema no quede muy espesa.
- Una vez estén hechas las verduras apagamos el fuego e incorporamos la nata líquida para cocinar.
- Removemos para que la nata se mezcle bien.
- Batimos hasta obtener una crema con textura homogénea.
- Servimos y decoramos al gusto.
Las cremas de aprovechamiento me encantan porque puedo hacerlas a mi gusto, mezclando los ingredientes que tenga a mano. Suelen salir cremas bastante sabrosas y además su sabor suele sorprenderme.
Las cremas de aprovechamiento suelen ser solo de verduras, pero en muchos casos también se incorpora pollo, ternera o carne que se vaya a echar a perder. Este tipo de cremas son perfectas para evitar desechar alimentos y, como su propio nombre indica, consiste en aprovecharlos antes de que se pongan malos. Cuando te queda poca cantidad de algunas verduras y no te dan para una receta completa las vas dejando hasta que se terminan echando a perder. Así que de vez en cuando puedes abrir la nevera, ver lo que tienes y hacer una deliciosa crema de aprovechamiento. Puedes mezclar una gran variedad de ingredientes como por ejemplo cebolla, puerro, patatas, espinacas, zanahoria, brócoli y calabacín así como sustituir los tres últimos por calabza y champiñones.
Para hacer la crema de aprovechamiento vas a necesitar como ingredientes principales puerro, ajos y caldo de pollo o de verduras. Después vas a poder agregar los que tengas a mano. Esta crema se puede hacer de tantas maneras que da igual los ingredientes que incorpores por que siempre te va a quedar bien y súper sabrosa. Además, como la vas a preparar con alimentos que te gustan es muy difícil que esta crema falle.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer una crema de aprovechamiento para que te quede de diez. Deja de tirar comida y aprovecha todas las hortalizas que puedas y sepas que te van a gustar en esta receta. Por último también puedes decorar la crema con jamón en taquitos, pavo, picatostes o huevo picado por ejemplo. Juega con las verduras y el resto de ingredientes para evitar desecharlos, te sorprenderán los resultados.



