Coliflor, la receta de la abuela
Ingredientes
- 1 coliflor.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 500 gr de tomate natural triturado.
- Sal y pimienta negra.
- Pimentón dulce.
- Aceite de oliva virgen extra.
Instrucciones
- Comenzamos poniendo a hervir agua en una cacerola.
- Pelamos y cortamos la cebolla en brunoise y los ajos en rodajas.
- Pochamos ambos ingredientes en una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- Lavamos y cortamos la coliflor en ramilletes.
- Cuando el agua esté hirviendo cocemos durante 10 minutos aproximadamente. No tiene que quedar blanda porque después se va a terminar de hacer con la salsa de tomate.
- Removemos la cebolla y los ajos de vez en cuando.
- Agregamos la salsa de tomate, una pizca de sal, el pimentón dulce y la pimienta negra.
- Cocinamos a fuego medio-alto.
- Una vez tengamos la coliflor cocida la ponemos a escurrir para que suelte todo el agua posible.
- Removemos la salsa de tomate de vez en cuando y probamos. En caso de estar muy ácida agrega una ligera cantidad de azúcar para corregir el punto de acidez.
- Incorporamos la coliflor escurrida y cocinamos 5 minutos todos los ingredientes.
- Probamos y corregimos el punto de sal si fuese necesario.
- Servimos en platos.
Vas a ver que durante la cocción la salsa va a ir reduciéndose así como la coliflor va a terminar de cocerse en la salsa, adquiriendo todo su sabor. Aprende a hacer esta receta tradicional de la abuela y sorprende a todos los comensales.
Esta receta de la abuela nunca falla, a pesar de ser un plato hecho a base de hortalizas. La coliflor cocinada de esta manera es una tradición en muchas casas, y todos los comensales disfrutan de este fantástico plato. La coliflor cocinada con la receta de la abuela es económico y fácil de hacer, pero lo mejor de todo es que la tendrás lista en tan solo media hora. Además, esta receta también es apta para aquellas personas veganas y vegetarianas.
Para hacer la coliflor con la receta de la abuela solo vas a necesitar cebolla, dientes de ajo, tomate natural triturado, pimentón dulce, pimienta negra y aceite de oliva virgen extra. Por otro lado, dependiendo el tomate es probable que tengas que incorporar una pizca de azúcar o bicarbonato para reducir la acidez. Si no te gusta el olor que desprende la coliflor durante la cocción no te preocupes porque el sabor final del plato no tiene nada que ver.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer la coliflor con la receta de la abuela para que puedas disfrutar de un plato tradicional cuando quieras. Es perfecto para cualquier época del año, tanto en los meses fríos como en los meses más cálidos porque también se puede consumir templado.