Seguro que alguna vez has necesitado hacer una dieta blanda. El sistema digestivo en algunas ocasiones se desajusta ya sea por un virus o infección, así como también cuando nos ha sentado algo mal. Para que éste vuelva a la normalidad poco a poco necesitamos llevar a cabo un tipo de alimentación. La dieta blanda suele emplearse sobre todo en cuadros de gastroenteritis o cuando padecemos de algún problema bucal ocasional. A continuación vamos a ver qué es una dieta blanda, qué alimentos debemos comer y cuáles están prohibidos.
¿Qué es una dieta blanda?
La dieta blanda es baja en grasas, fibra, ácidos y especias, consiste en ingerir alimentos de fácil digestión. Se trata de no seguir irritando el aparato digestivo y que pueda recuperarse lo antes posible tras un cuadro infeccioso o vírico. Está indicada en situaciones en las cuales nuestro aparato digestivo debe de recuperarse y volver al tránsito intestinal normal. Como tiene que hacer el mínimo esfuerzo en este tipo de dieta solo se pueden comer alimentos fáciles de ingerir así como también que sean fáciles de digerir. Bajo ningún concepto debe de emplearse esta dieta para bajar de peso y te la tiene que pautar o bien tu médico de cabecera, nutricionista o especialista. La dieta blanda no debe de durar más de 3-4 días.
¿Qué alimentos se pueden comer en una dieta blanda?
Los alimentos que se pueden comer en una dieta blanda deben de ser bajos en grasa y fibra, como hemos explicado anteriormente, y preferiblemente hervidos o al vapor. Entre los alimentos permitidos en la dieta blanda se encuentran los siguientes:
- Lo principal son las bebidas: agua, infusiones y caldos exentos de grasa.
- Pescados tipo merluza o bacalao.
- Pollo o pavo, es decir, carnes blancas.
- Huevos cocidos o revueltos.
- Arroz blanco, pasta.
- Respecto a las verduras y hortalizas debemos escoger las que tengan apenas fibra como puede ser la calabaza o la zanahoria, así como también las patatas y el calabacín entre otros.
- En cuanto a las frutas, debemos escoger las que no sean ácidas como por ejemplo, el plátano, sería una buena opción.
- Yogur natural.
Estos son solo algunas ideas de alimentos que podemos incluir en nuestra dieta blanda, pero lo mejor es consultar con su médico y que él decida lo que puedes y debes comer.
¿Qué alimentos están prohibidos en una dieta blanda?
Hay muchos alimentos que están prohibidos en la dieta blanda. Al ser una dieta restringida, quedan fuera todos aquellos alimentos ricos en grasas, fibra, especias y aquellos que son ácidos. Los alimentos que están prohibidos son los siguientes:
- Legumbres.
- Carnes rojas.
- Embutidos y huevo frito.
- Frutas ácidas.
- Verduras y hortalizas ricos en fibra.
- Pescado azul y marisco.
- Alimentos ultraprocesados, alcohol, refrescos y comida rápida.
- Café y zumos.
Estos son los alimentos que puedes comer y los que están prohibidos. Ya sabes que esta dieta debe de ser pautada por un especialista y para casos excepcionales, nunca para bajar de peso. Así como no debe de durar más de 4 días. La dieta blanda carece de mactronutrientes y micronutrientes esenciales, por lo que no es una dieta de larga duración y debe estar bajo la supervisión de tu médico. Siempre hay que llevar a cabo una dieta equilibrada.