• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuántas calorías tiene la patata cocida? Mitos y realidades de este tubérculo

Marta López por Marta López
03/02/2023
en Nutrición

La patata es un tubérculo muy consumido en todo el mundo, de hecho es el tercer alimento más consumido, pero no tiene muy buena fama. Depende de como cocines la patata tendrá más o menos calorías, siendo la patata cocida la que menos calorías tiene.

Por cada 100 gramos de patata cocida nos aporta aproximadamente 80 calorías, pero tienen un efecto saciante en nuestro organismo, y además está cargada de nutrientes y libre de grasas. Las patatas cocidas no engordan y son beneficiosas para la salud.

La mejor forma de comer las patatas es cocidas con piel ya que es en la piel donde se encuentran la mayoría de los nutrientes. Otras formas saludables de comer las patatas es asadas, las cuales nos aportan 85 calorías por cada 100 gramos, o cocinar las patatas en el microondas o al vapor.

En resumen, no es igual hacer unas patatas fritas, las cuales están llenas de grasas que una patata cocida, donde no se añade aceite. Por eso, depende de como cocines las patatas va a variar notablemente el número de calorías.

Cantidad diaria recomendada de patata cocida

La cantidad diaria de patatas cocidas es de aproximadamente 120 gramos, siempre dependiendo de el resto de alimentos que consumas. Debe de existir un equilibrio en tu dieta en cuanto a macronutrientes y micronutrientes.

Si no queremos añadir calorías extra a nuestras patatas cocidas, evitaremos añadir aceites o salsas calóricas. Podemos añadir algunas especias para dar sabor a las patatas, y que además nos aportarán vitaminas y minerales.

Propiedades de la patata cocida

A pesar de la mala fama que tienen las patatas, debemos saber que propiedades nutricionales tiene y no eliminar este tubérculo de nuestra dieta. Tan solo debemos de consumirlo con moderación, como cualquier otro alimento con nutrientes de calidad.

Las patatas cocidas son una fuente de energía gracias a su contenido en hidratos de carbono, los cuales se encuentran en forma de almidón, además son un alimento rico en potasio el cual es un mineral imprescindible para distintas funciones del organismo. Apenas contienen grasas

Por otro lado, la patata es rica en vitaminas del grupo B (B1, B2, B3 y B6) y C, además contiene fibra, la cual nos ayuda a sentirnos saciados. Las patatas tienen un índice glucémico elevado, por lo que al enfriar las patatas después de su cocción, su contenido en almidón va a pasar en parte a ser almidón resistente, de esta manera se reducirá la carga glucémica.

Las patatas son ricas en nutrientes pero su mala fama se debe a la forma en que se hacen habitualmente, es decir, fritas. Si hacemos patatas cocidas podremos aprovecharnos de todos y cada uno de sus propiedades y beneficios, seguido de una dieta equilibrada y practicar ejercicio regularmente.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Dieta keto, qué es y qué alimentos se pueden comer
Nutrición

Dieta keto, qué es y qué alimentos se pueden comer

11/07/2023
Té rooibos, estos son los beneficios del arbusto de origen africano de moda
Nutrición

Té rooibos, estos son los beneficios del arbusto de origen africano de moda

08/09/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis