• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 7 beneficios más destacados de las semillas de chía que hacen que sea un superalimento

Marta López por Marta López
08/02/2023
en Nutrición

Las semillas de chía son un alimento versátil por lo que en cuanto conozcas sus propiedades y beneficios te va a ser muy fácil introducirla en tu dieta. Suele añadirse en ensaladas, carnes, porridge de avena o en un bowl de yogur con fruta, entre otros. Es una semilla con un valor nutricional sorprendente, ya que es rica en proteínas, grasas e hidratos de carbono.

Actualmente, las semillas de chía están muy de moda y cada vez tienen más demanda, esto se debe a su valor nutricional y los grandes beneficios que nos aporta. Cabe destacar que la mayoría de sus ácidos grasos son de tipo omega-3, por lo que las semillas de chía son un perfecto aliado para combatir el colesterol malo y proteger nuestro corazón.

Es curioso pero, las semillas de chía pueden aumentar hasta nueve veces su tamaño al sumergirlas en agua o zumos formando una masa gelatinosa, que por cierto está deliciosa. No hay excusas para no introducir las semillas de chía en nuestra dieta diaria y aprovecharnos de todos los beneficios que nos van a aportar.

Para poder disfrutar de este superalimento, debemos de consumirlo con moderación y llevar un estilo de vida saludable. La cantidad diaria recomendada es de 15-25 gramos, aunque si es la primera vez que la comes, debes empezar poco a poco.

7 beneficios que nos brindan las semillas de chía

Para que entendáis por que es tan saludable el consumo de las semillas de chía vamos a destacar 7 de los beneficios principales. Además contiene los tres macronutrientes, y muchos micronutrientes, además es rica en fibra, por lo que su valor nutricional es bastante alto y de calidad.

Por la composición de las semillas de chía se considera que son un superalimento y un milagro nutricional. Pero como todo, se debe consumir con moderación y sujeto a un estilo de vida saludable.

1. Ayudan a regular el sistema digestivo

Su alto contenido en fibra favorece a una buena salud digestiva, regulando el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento.

2. Ayuda a bajar de peso

Las semillas de chía no adelgazan pero si que ayudan a bajar de peso ya que su contenido en fibra y proteínas tienen un poder saciante, ayudando a controlar el apetito. Nos van a ayudar a bajar de peso siempre y cuando llevemos una dieta equilibrada y practiquemos ejercicio regularmente, por si solas no te hacen adelgazar.

3. Ayudan a proteger el corazón

Su contenido en grasas omega-3 nos ayudan a reducir el colesterol malo, ayudando a controlar la presión arterial. De esta manera nos ayudan a mantener una buena salud cardiovascular y así proteger nuestro corazón.

4. Previenen la obesidad

Gracias a su composición de ácidos grasos omega-3, fibra y proteínas, entre otros, favorecen a mantener una buena salud metabólica. Ayudan a reducir el nivel de triglicéridos, el colesterol malo y regular los niveles de azúcar en sangre, por ello ayudan a prevenir y evitar la obesidad.

5. Conciliar el sueño

Las semillas de chía nos aportan triptófano, el cual se encarga de regular el estado de ánimo y ayuda a conciliar el sueño.

6. Reduce los niveles de azúcar

Para los pacientes con diabetes de tipo 2, las semillas de chía ayudan evitar los picos de azúcar en sangre ralentizando la digestión, por lo que es un alimento perfecto para las personas que padecen dicha afección. No obstante, antes debes consultar con tu médico.

7. Mejoran la salud ósea

Su contenido en calcio, fósforo y manganeso mejoran la salud ósea. Estos minerales esenciales se encargan de fortalecer tanto los huesos como los dientes.

Las semillas de chía tienen beneficios sorprendentes para nuestra salud, debemos incluirla en nuestra dieta equilibrada, pero siempre con moderación.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Batidos para engordar rápido de forma saludable y muy fáciles de hacer
Nutrición

Batidos para engordar rápido de forma saludable y muy fáciles de hacer

18/02/2023
¿Engorda la fruta? Mitos, leyendas y verdades que no conoces
Nutrición

¿Engorda la fruta? Mitos, leyendas y verdades que no conoces

02/02/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis