El estreñimiento es cuando una persona tiene una evacuación intestinal menor de tres veces por semana, y la cual es dolorosa. Hay que evitar el estreñimiento ya que a medida que va pasando el tiempo las heces se endurecen y se secan, provocando esa difícil evacuación. En ocasiones se soluciona de forma fácil y rápida, pero en otras se vuelve crónico y el estreñimiento debe ser tratado por profesionales.
Cuando el estreñimiento es ocasional suele aliviarse consumiendo más cantidad de fibra y bebiendo más agua. Si no se soluciona acuda a su médico de cabecera, que es quien debe pautarte los pasos a seguir para conseguir evacuar. El estreñimiento ocasional suele producirse en momentos de tensión, es decir, cuando estamos nerviosos o estresados y los músculos no funcionan de manera correcta. Además, cuando pasamos la mayor tiempo deshidratados y nuestra vida es más bien sedentaria también ocurre. Existen otras causas y enfermedades que también favorecen el estreñimiento como es el caso de la diabetes y el hipotiroidismo. En caso del embarazo es por el aumento de estrógenos, dicha hormona favorece a que aparezca el estreñimiento, pero ocasional.
¿Qué alimentos estriñen?
Ya sabemos que hay alimentos que favorecen más a sufrir estreñimiento, por lo que vamos a ver cuáles son los 10 alimentos que más estriñen y de esta manera poder aliviarlo de forma más rápida.
- Pan blanco.
- Lácteos.
- Arroz blanco.
- Carnes rojas.
- Plátanos.
- Café.
- Pasta no integral.
- Refrescos.
- Manzana sin piel.
- Comidas rápidas y productos ultraprocesados.
Estos son algunos de los alimentos que más estriñen por lo que si padeces de estreñimiento es recomendable no consumirlos. No obstante, consulta con tu médico de cabecera para que detecte la causa de tu estreñimiento.
¿Cómo evitar el estreñimiento de forma rápida?
Si queremos evitar el estreñimiento es muy importante llevar a cabo una dieta equilibrada y añadir a nuestras comidas alimentos que contengan fibra como:
- Fruta con piel.
- Vegetales crudos tipo lechuga.
- Legumbres tipo garbanzos, lentejas y judías blancas o negras.
- Cereales integrales como la avena y la quinoa
- Harinas con alto contenido en fibra.
- Chía.
- Probióticos.
Estos son alimentos ricos en fibra que pueden ayudarnos a aliviar el estreñimiento favoreciendo la evacuación. No obstante, si los combinamos con alimentos con alta concentración de agua, mejorarán dicha afección. La combinación de ambos suavizan e hidratan las heces, y de esta manera favorece a una mejor evacuación y menos dolorosa.
Lo más importante para evitar el estreñimiento siempre y cuando sea de manera ocasional y no crónica, es llevar a cabo una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente. Caminar durante 30 minutos al día de manera seguida ayuda al movimiento intestinal, lo que ayuda una mejor evacuación. Mantenerse hidratado también es un factor clave para no estreñirse. Por otro lado, es importante realizar todas las comidas, consumir los macronutrientes y micronutrientes que necesita nuestro organismo, y sobre todo, comer sentado y relajado para que el sistema digestivo pueda hacer sus funciones correctamente.

¿Qué alimentos estriñen?
