Pan de Calatrava murciano
Ingredientes
- 5 huevos.
- 100 gr de azúcar.
- 500 ml de leche (entera, semi, sin lactosa o desnatada)
- 6 magdalenas.
- Piel de limón.
- Canela en polvo o 1 rama de canela.
- Para el caramelo: agua y azúcar.
Instrucciones
- Comenzamos preparando el sirope de caramelo. En un cazo pequeño añadimos agua y azúcar. Calentamos y removemos todo el rato para que no se nos pegue ni se queme. Cuando estén el agua y el caramelo integrados el uno con el otro (y tenga un color dorado), añadimos el sirope de caramelo en el molde donde vamos a poner la masa del pudin.
- En otro cazo, añadimos la corteza de limón amarilla, la rama de canela y la leche. Calentamos, removemos y justo antes de hervir, en el punto de ebullición, retiramos del fuego. Dejamos reposar e infusionar 8-10 minutos.
- En un cuenco añadimos los 5 huevos y los batimos con unas varillas manuales o eléctricas.
- Una vez transcurrido el tiempo de reposo de la leche, retiramos la corteza de limón y la rama de canela.
- Añadimos el cazo de la leche poco a poco en el cuenco de los huevos mientras removemos continuamente.
- Mientras precalentamos el horno, añadimos las 6 magdalenas troceadas en el molde y después añadimos la mezcla de los huevos y la leche por encima.
- Ponemos el molde al baño maría y horneamos 30 minutos aproximadamente a 160ºC. Para comprobar que esté hecho podemos meter un cuchillo o palillo, si no sale limpio le falta un poco más en el horno.
- Cuando tengamos el pan de Calatrava hecho lo sacamos del horno y dejamos enfriar. Pasados unos minutos, desmontamos nuestro maravilloso postre del molde y lo ponemos boca abajo (el caramelo arriba) en un plato o fuente.
- Guardamos en la nevera hasta que lo vayamos a comer. Lo ideal es dejarlo reposar en la nevera 12 horas, así que si lo queréis para después de comer, lo mejor va a ser dejarlo hecho por la noche.
En estos sencillos pasos vas a aprender a hacer el mejor pudin. El caramelo que hemos hecho de forma rápida también puedes hacerlo de otra manera, aunque sea caramelo para flanes, en esta receta queda de diez.
Uno de los postres más tradicionales de Murcia es el pan de Calatrava. Hoy te vamos a enseñar cómo se hace en casa con esta receta fácil, en 50 minutos aproximadamente lo tendrás listo. Lo mejor de hacer las recetas de repostería en casa es que puedes hacerlas a tu gusto, es decir, modificando los ingredientes así como agregar más o menos cantidad de azúcar. Este pudin se puede hacer con magdalenas, bizcocho o pan duro del día anterior. Nosotros utilizaremos la primera opción, nos quedará para chuparse los dedos.
Para hacer el pan de Calatrava murciano vas a necesitar huevos, leche, azúcar, magdalenas, limón y canela en polvo. Con estos ingredientes vas a aprender a hacer uno de los mejores postres, por no decir el pudin tradicional más delicioso. Por otro lado, haremos caramelo líquido casero el cual aportará un extra de sabor. Es una elaboración de repostería que podrás preparar en cualquier momento ya que se hace con ingredientes básicos que sueles tener a mano en casa. Y si no tienes magdalenas puedes utilizarte pan duro.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer pan de Calatrava de la manera más fácil. Te quedará un postre perfecto con el que sorprenderás a todos tus invitados. También puedes servirlo en la merienda junto a un café. Aprende a hacer el postre típico murciano en estos sencillos pasos. Intenta utilizar magdalenas para que te quede mucho más esponjoso.