• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Helado de leche casero, sin heladera y sin huevo

Marta López por Marta López
27/06/2023
en Recetas

Cómo hacer helado de leche


Porciones:
8

Tiempo de cocina: 15 minutos

Nivel:
Fácil



Imprimir receta

Ingredientes

  • 200 gr de leche condensada.
  • 150 ml de leche entera.
  • 500 gr de nata líquida para montar.
  • Esencia de vainilla (opcional).

Instrucciones

  1. Comenzamos montando la nata. Es importante que la nata líquida para montar esté previamente enfriada nevera, montará más fácil y rápido.
  2. Colocamos los 500 gramos de nata líquida para montar en un cuenco, a ser posible de metal y frío.
  3. Batimos con unas varillas eléctricas durante 10 minutos hasta que monte.
  4. En otro cuenco vamos a poner los 200 gramos de leche condensada y los 150 ml de leche entera. Puedes utilizar leche semidesnatada o desnatada, pero el helado quedará menos cremoso.
  5. Mezclamos hasta que se integren ambos ingredientes. En este paso puedes incorporar esencia de vainilla al gusto.
  6. Volcamos poco a poco este cuenco en el de la nata montada mientras vamos batiendo.
  7. Una vez estén todos los ingredientes bien mezclados vamos a poner la crema en una tarrina o recipiente.
  8. Guardamos en el congelador durante 6 horas y cada hora vamos a remover para evitar que se forme hielo.

Tan solo vas a tardar 15 minutos en preparar la crema, pero asegúrate de que vas a estar en casa para ir removiendo la mezcla. De esta manera el helado quedará cremoso y sin cristales de hielo. Otro helado que puedes aprender a hacer es el helado de yogur, también se hace de forma fácil y rápida.

Para hacer helados caseros no es necesario disponer de heladera si tienes un congelador. Además, el helado de leche casero que vamos a aprender a hacer se hace de forma fácil y rápida. Antes de hacer un helado para comer en el momento debes de tener en cuenta que necesitan un reposo de 6 horas aproximadamente en el congelador hasta que obtenga la textura deseada. Sabiendo hacer helados caseros podrás disfrutar de ellos siempre que quieras, no solamente en verano sino también en cualquier época del año.

Los ingredientes que vas a necesitar para hacer el helado de leche casero son: leche condensada, leche entera, nata líquida para montar y opcionalmente puedes agregar una pizca de esencia de vainilla. Para esta receta no vamos a utilizar huevo. Una vez tengas el helado de leche listo para disfrutar podrás decorarlo como más te guste ya sea con frutas como fresas o limón, así como también con frutos secos. Es un helado súper versátil, podrás combinarlo con casi cualquier ingrediente o incorporarlo en tus recetas de repostería.

A continuación te explico paso a paso cómo hacer helado de leche casero para que te quede de diez. En tan solo 15 minutos tendrás preparada la mezcla y en las próximas 6 horas se encargará el congelador de terminar la receta.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Cómo hacer vino caliente, el mejor Glühwein en casa
Recetas

Cómo hacer vino caliente, el mejor Glühwein en casa

26/12/2023
Pollo asado en freidora de aire o airfryer jugoso y crujiente
Recetas

Pollo asado en freidora de aire o airfryer jugoso y crujiente

22/07/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis