• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo preparar un vermut rojo casero para que quede perfecto

Marta López por Marta López
24/04/2023
en Recetas

Cómo hacer vermut rojo


Porciones:
1

Tiempo de cocina: 5 minutos

Nivel:
Fácil

Ingredientes

  • 50 ml de vermut rojo (Martini).
  • 30 ml de gaseosa.
  • Piel de naranja.
  • 2 aceitunas.
  • Hielos.

Instrucciones

Para hacer el vermut rojo lo ideal es utilizar un vaso corto y ancho, si no tienes puedes utilizar un vaso un poco más alto. Es importante que esta bebida alcohólica se sirva muy fría, para ello vamos a utilizar hielos. En caso de que no los quieras añadir puedes omitirlos, pero debes enfriarlo en la nevera.

  1. Comenzamos poniendo uno o dos hielos, dependiendo del tamaño, en el vaso corto.
  2. Ponemos los 50 ml de vermut rojo tipo Martini en el vaso y los 30 ml de gaseosa.
  3. Lavamos y pelamos la naranja en forma de espiral, evitando coger la parte blanca.
  4. Añadimos la piel de la naranja y removemos todos los ingredientes.
  5. Por último con un palillo vamos a pinchar dos aceitunas sin hueso y las introducimos dentro del vermut, o bien simplemente las agregamos sin el palillo.
  6. Servir muy frío.

También puedes hacer el vermut rojo en una coctelera muy fría, previamente enfriada en el congelador. Tan solo sería mezclar todos los ingredientes y después añadirlos en un vaso con hielo. Siguiendo todos los pasos te va a salir un vermut perfecto para disfrutar de un aperitivo, eso sí que mejor que acompañarlo con unas patatas fritas, unas anchoas, unos boquerones en vinagre o unos pepinillos, por ejemplo.

El vermut es todo un clásico en los aperitivos, no puede faltar junto a unos boquerones en vinagre, unas patatas fritas y unas olivas o aceitunas. El vermut, el vino blanco y la cerveza son las tres bebidas que protagonizan los aperitivos con amigos, pero eso sí siempre deben de consumirse con moderación.

Existen varios tipos de Vermut, siendo el rojo el más popular en España por su sabor dulce. Por otro lado existe el vermut blanco, el cual es más seco, el vermut rosado o vermuts artesanales. En este caso vamos a aprender a hacer el vermut rojo, el que podemos consumir en cualquier bar o restaurante.

Lo mejor de todo es que vamos a aprender a hacer un vermut rojo casero para poder disfrutarlo sin necesidad de salir de casa, para una celebración o simplemente un aperitivo familiar o con amigos. Recuerda que es una bebida alcohólica por lo que su consumo debe de ser de manera ocasional.

El vermut se prepara con ingredientes muy fáciles de encontrar, los puedes encontrar en el supermercado más cercano. Si dispones de vermut rojo tipo Martini, naranja, gaseosa, hielo y aceitunas con la receta que te explicamos a continuación vas a preparar el mejor vermut para tus aperitivos.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Berenjenas fritas en freidora de aire, receta con miel de caña
Recetas

Berenjenas fritas en freidora de aire, receta con miel de caña

25/07/2023
Batido de fresa natural y saludable que le gusta a todo el mundo
Recetas

Batido de fresa natural y saludable que le gusta a todo el mundo

04/06/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis