Cómo hacer cruapán casero
Ingredientes
- 500 gr de harina de trigo.
- 250 ml de leche.
- 1 sobre de levadura en polvo (16 gr).
- 70 gr de azúcar.
- 5 gr de sal.
- 80 gr de mantequilla.
- 1 huevo.
- 200 gr de mantequilla para los últimos pasos de la receta.
Instrucciones
- Comenzamos colocando los 500 gramos de harina en un cuenco grande.
- A continuación vamos a añadir la levadura y removemos.
- Incorporamos los 70 gramos de azúcar, los 5 gramos de sal y los 250 ml de leche.
- Mezclamos y amasamos hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados unos con otros y libre de grumos. Puedes amasar con las manos previamente lavadas o bien con un robot de cocina.
- Cuando llevemos 10 minutos aproximadamente amasando vamos a agregar los 80 gramos de mantequilla derretida en el microondas.
- Volvemos a amasar para que se integre muy bien con el resto de ingredientes y se quede bien repartida.
- Colocamos la masa formando una bola en otro recipiente y lo forramos con film transparente en la nevera hasta que la masa doble su volumen. El tiempo de reposo si son 12 horas mejor, por lo que puedes preparar la masa la noche anterior y dejarla reposar en la nevera tranquilamente.
- Cuando la masa hay doblado su volumen sacamos los 200 gramos de mantequilla y dejamos que se quede a temperatura ambiente.
- Aplastamos la mantequilla con ayuda de un rodillo hasta formar un rectángulo. Reservamos la mantequilla.
- En una tabla o en la encimera (limpia) espolvoreamos un poco de harina y colocamos la masa. Con un rodillo extendemos la masa hasta formar un rectángulo y colocamos la mantequilla en el centro.
- Doblamos la masa desde el extremo derecho al centro y después desde el extremo izquierdo al centro.
- Con el rodillo volvemos a extender la masa hasta formar un rectángulo.
- Volvemos a doblar la masa como hemos hecho en el paso anterior, más de un lado de de otro y después enrollamos formando un cilindro.
- Amasamos de nuevo y enrollamos otra vez.
- En un molde rectangular vamos a engrasar ligeramente con mantequilla y colocamos la masa.
- Dejamos reposar durante una hora hora.
- Cuando haya pasado una hora vamos a precalentar el horno a 180ºC y en un cuenco batimos un huevo.
- Con el huevo batido vamos a dar unas pinceladas por encima de la masa y metemos el molde en el horno con calor arriba y abajo a 180ºC durante 45-50 minutos.
- Transcurrido este tiempo comprobamos que el cruapán esté hecho introduciendo un palillo o un cuchillo, si sale limpio estaría hecho.
- Cuando el cruapán esté hecho sacamos del horno y dejamos enfriar sobre unas bandeja de rejilla.
Parece difícil de hacer, pero el cruapán se hace de forma muy sencilla y además obtendrás un resultado muy parecido, por no decir igual al que venden preparados. Anímate a hacer un delicioso cruapán casero con esta receta paso a paso, te quedará perfecto a la primera. Una vez se haya enfriado tan solo debes de cortarlo en rodajas para hacer unas tostadas o un sándwich mixto con sabor a croissant.
Desde que Bimbo apostó por el cruapán no se habla de otra cosa y es que si te gustan los croissants este pan tiene el mismo sabor pero en versión tostada. No solo puedes encontrar este delicioso pan de la marca Bimbo sino que también puedes encontrarlo en Mercadona, una nueva apuesta del supermercado valenciano. Como siempre, Mercadona no deja de sorprendernos.
Seguramente has ido a comprar el cruapán para probarlo y está agotado, es normal por eso hoy te vamos a explicar paso a paso cómo se hace el cruapán casero. De esta manera vas a poder probarlo y disfrutar de él en cualquier momento. Aprendiendo a hacer cruapán casero no solo vas a ahorrarte el tiempo de buscarlo en los estantes del supermercado sino que puedes ajustar la receta a tu gusto.
El pan con sabor a croissant puedes acompañarlo tanto con ingredientes dulces como salados. Imagínate un sándwich mixto pero con cruapán, se te hace la boca agua, ¿verdad? Pues no esperes más y aprende a hacer esta deliciosa receta para poder disfrutarla en casa en cualquier momento, te quedará perfecto a la primera. Tanto si has probado el cruapán como si no lo has probado, esta receta te sorprenderá.