Batido de melón con leche
Ingredientes
- 300 gr de melón.
- 2 yogures griegos.
- 400 ml de leche (entera, semidesnatada, desnatada o sin lactosa).
- 30 ml de sirope de agave.
Instrucciones
Para los batidos siempre os recomiendo utilizar una batidora de vaso para que nos sea más rápido y cómodo batirlo.
- Comenzamos cortando el melón en rodajas y limpiando las semillas de dentro. Solo utilizaremos 300 gramos de melón, el resto lo guardamos en un tupper para consumir posteriormente.
- Una vez tengamos las rodajas cortamos el melón en triángulos.
- Añadimos en la batidora de vaso los 400 ml de leche con los 30 gramos de sirope de ágave. Echamos también los dos yogures griegos y los cachitos de melón.
- Cuando tengamos todo en la batidora de vaso, batimos hasta que este todo bien triturado y mezclado.
Si os gusta la menta, podéis añadir al batido de melón una hoja de esta, le dará un toque más refrescante. También si sois de los que no les gusta que el batido tenga trocitos podéis colarlo con un colador fino. Servimos el batido de melón con leche en vasos y metemos en la nevera unos 10 minutos para que termine de enfriar. Transcurridos estos minutos ya tendríamos nuestro delicioso batido listo para disfrutar.
A mi y a mi peque nos encanta y nos ayuda a refrescarnos en estos meses tan calurosos de verano, y además así incrementamos la ingesta de fruta diaria. Otros batidos que puedes aprender a hacer son el batido de melón y kiwi o el batido de mango y yogur, se hacen de forma fácil y rápida. Disfruta de los batidos de frutas y verduras cuando quieras.
Como ya sabéis me encantan los batidos de frutas y hoy os traigo uno de mis favoritos, el batido de melón con leche. Me encantan porque los batidos son una manera de consumir frutas de una forma más divertida y a su vez nos ayudan a refrescarnos en verano. Además, están cargados de nutrientes y gracias a los lácteos, como la leche y el yogur griego, también nos aportan calcio. Incluso a los más peques les encanta este batido.
El batido de melón con leche es saludable, y además no hace falta añadirle azúcar. Para hacer este batido vas a necesitar melón, yogur griego y leche, tanto entera como semidesnatada o desnatada. Si quieres también puedes agregar leche vegetal. No hace falta añadir azúcar porque el melón por si solo es dulce pero si queréis podéis añadirle, como al batido de plátano. Si vais a agregar azúcar os recomiendo sustituirla por sirope de ágave o stevia líquida.
Para obtener un batido la mar de bueno, os recomiendo prepararlo en verano, ya que el melón es una fruta que se encuentra en su estado más optimo en esta estación del año. De esta manera también podrás aprovecharte de todas las propiedades y beneficios que nos brinda el melón. Por otro lado, al contener leche y yogur este batido también nos aporta calcio, imprescindible para fortalecer nuestros huesos y para un correcto mantenimiento de estos.
A continuación te explico paso a paso cómo se hace el batido de melón con leche para que te quede de diez. Con tres ingredientes y una batidora te quedará para chuparse los dedos en 5 minutos. Este batido es ideal para desayunar o merendar, le encantará también a los más peques.



