• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salsa de queso cabrales. Receta ideal para acompañar carnes o pastas

Marta López por Marta López
15/02/2023
en Recetas

Cómo hacer salsa de queso cabrales


Porciones:
4

Tiempo de cocina: 10 minutos

Nivel:
Fácil

Ingredientes

  • 170 gr de queso cabrales.
  • 250 ml de nata líquida para cocinar.
  • Sal y pimienta.

Instrucciones

Para que nos salga una salsa de queso cabrales vamos a hacerla a fuego lento para que la nata no hierva. Además, de esta manera el queso cabrales y la nata se integrarán el uno con el otro sin quemarse.

  1. Comenzamos añadiendo los 250 ml de nata líquida para cocinar. 
  2. Encendemos el fuego y a fuego lento calentamos la nata.
  3. Añadimos los 170 gramos de queso cabrales y dejamos que se derrita y se vaya mezclando con la nata. Removemos poco a poco. En caso de que empiecen a salir burbujas, retiramos el cazo del fuego y seguimos removiendo para que se sigan mezclando bien ambos ingredientes.
  4. Por último, añadimos un poco de pimienta negra molida. La vamos a añadir poco a poco hasta conseguir el sabor que más nos guste. Si queréis añadir sal podéis añadirla, pero debéis de tener en cuenta que el queso es salado, por lo que es mejor añadirla poco a poco.
  5. Cuando todos los ingredientes estén bien mezclados, ya tendríamos nuestra salsa de queso cabrales hecha y lista para servir donde más te guste.

Así de fácil y rápido se hace la salsa de queso cabrales, seguro que te sale perfecta a la primera. Puedes rebajar el sabor del queso añadiendo más nata o menos queso, eso puedes ir midiéndolo.

La salsa de queso cabrales es una salsa súper cremosa con la que vas a impresionar a cualquier miembro de la familia o amigos, encima de un solomillo de ternera o un buen plato de pasta. Además, puedes servirla de aperitivo para mojar pan, endivias o bastones de zanahoria por ejemplo.

Te cuidado a la hora de añadir la pimienta negra y añádela poco a poco, no queremos estropear está deliciosa salsa.

¿Eres un amante del queso? Atento a esta receta de salsa de queso cabrales porque está deliciosa. Es una salsa súper sencilla de hacer, se prepara en tan solo 10 minutos y con 3 ingredientes.

En general, todas las salsas de queso están buenísimas, pero me quedo con la salsa de queso cabrales o la salsa Roquefort. Estas dos salsas dan mucho sabor y mucha vida a muchos de nuestros platos. Ambas salsas se hacen muy rápido, por lo que podrás tener en muy pocos minutos un acompañamiento ideal.

La salsa de queso cabrales es perfecta para acompañar carnes, sobretodo un buen solomillo de ternera, o pastas, en especial los raviolis de boletus. También puedes hacer salsa de queso cabrales para unas patatas fritas, unas endivias o unos bastones de zanahoria. Con esta receta vas a triunfar seguro, es imposible que te salga mal, así que atento que empezamos.

Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Polos de frutos rojos y yogur griego, receta fácil y saludable para refrescarte en verano
Recetas

Polos de frutos rojos y yogur griego, receta fácil y saludable para refrescarte en verano

26/07/2023
Tarta de queso al microondas, más fácil y rápida que en el horno
Recetas

Tarta de queso al microondas, más fácil y rápida que en el horno

08/05/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis