• Airfryer Cosori
  • Salsa arrabbiata
  • Puré calabaza
  • Trucha a la plancha
  • Calabaza con ternera
  • Mermelada kiwi
  • Recetas Airfryer
Recetuquis
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Recetuquis
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zanahorias glaseadas en airfryer, receta fácil para una guarnición perfecta

Marta López por Marta López
31/07/2024
en Recetas

Zanahorias glaseadas en airfryer


Porciones:
4

Tiempo de cocina: 30 minutos

Nivel:
Fácil



Imprimir receta

Ingredientes

  • 500 gr de zanahorias baby.
  • 4 cucharadas de miel.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • Pimienta negra y sal.

Instrucciones

  1. Comenzamos lavando y pelando las zanahorias.
  2. Precalentamos la freidora de aire.
  3. En un cuenco vamos a mezclar todos los ingredientes. Es decir, la mantequilla, la miel, el aceite de oliva virgen extra, una pizca de pimienta negra y otra de sal.
  4. Una vez estén bien mezclados vamos a bañar las zanahorias.
  5. Colocamos las zanahorias en un molde apto para airfryer.
  6. Cocinamos a 200ºC durante 20 minutos.
  7. A mitad de cocción removemos y agregamos un poco más de la mezcla que hemos preparado antes.
  8. Transcurridos los 20 minutos comprobamos el estado de cocción de las zanahorias y cocinamos entre 5 y 10 minutos más. En este paso añadimos de nuevo un poco más de la mezcla y removemos.
  9. Servimos las zanahorias calientes.

Dependiendo del tamaño de las zanahorias así como del tamaño de la airfryer van a necesitar más o menos tiempo de cocción. Si no tienes zanahorias baby puedes hacer la receta con zanahorias normales pelándolas y cortándolas en tiras del mismo tamaño. Sigue todos los pasos para unas zanahorias glaseadas en airfryer perfectas.

Si bien ya hemos visto cómo se hacen las zanahorias glaseadas de manera tradicional hoy te voy a enseñar a hacerlas en la airfryer. Es una receta muy fácil de hacer, lo único que requiere un tiempo por lo que debes de prepararlas con antelación. Una vez tengas la mezcla hecha y las zanahorias bien bañadas en ésta tan solo tienes que cocinarlas en la freidora de aire y comprobar cada 10 minutos el estado de cocción. Así como también ir regando de vez en cuando con la mezcla del principio.

Para hacer las zanahorias glaseadas en airfryer vas a necesitar mantequilla, miel, pimienta negra y una pizca de aceite de oliva virgen extra. En cuanto a las zanahorias a mi me gusta hacer esta receta con las baby, las grandes las utilizo para otros platos. Si no tienes miel puedes hacer la mezcla con azúcar moreno y mantequilla. Por otro lado, vamos a cocinarlas en un molde apto para airfryer de esta manera además de apenas ensuciar la cesta vamos a lograr que la salsa quede bien repartida entre las zanahorias.

A continuación te explico paso a paso cómo hacer zanahorias glaseadas en airfryer de la manera más sencilla para una guarnición perfecta. Esta receta combina muy bien en platos de pescado, pero también podrías servirlas para acompañar platos de carne así como de entrante o aperitivo.

Etiquetas: Airfryer
Marta López

Marta López

Marta López es una apasionada por la cocina y por la nutrición, además de por el deporte. Con estudios cursados en Marketing y Publicidad, pero con experiencia laboral en otras ramas muy distintas. Ha publicado sus artículos no solo en Recetuquis.com, sino también en sitios web de otras temáticas como en Motor.es

Recomendados

Tartar de salmón y aguacate. Receta súper fácil, rápida y saludable
Recetas

Tartar de salmón y aguacate. Receta súper fácil, rápida y saludable

23/03/2023
Las mejores galletas de Navidad caseras, muy fáciles de hacer e irresistibles
Recetas

Las mejores galletas de Navidad caseras, muy fáciles de hacer e irresistibles

07/12/2023

Recetuquis es tu web de recetas fáciles de cocinar con información clave sobre alimentación y nutrición.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Recetas
  • Nutrición
  • Conceptos

© Recetuquis