La ternera es una carne muy versátil, puede hacerse de distintas maneras ya sea a la plancha, al horno, en salsa, en guisos o empanadas, entre otros. Uno de mis platos favoritos es el de ternera a la jardinera, es un estofado que nunca falla y además le gusta a todo el mundo, es imposible resistirse a su increíble sabor.
La receta es fácil, pero hay que tener paciencia. Para que nos quede una ternera a la jardinera perfecta debemos de dejar cocinar durante una hora y media para que coja la textura y consistencia ideal. Lo mejor de la huerta con la mejor carne de aguja y más magra posible en un mismo plato, lo sé es todo un manjar.
Es un plato que se debe cocinar con mucho cariño, por lo que la ternera a la jardinera la vamos a cocinar a fuego lento y poco a poco. En caso de que no te guste la cebolla o el ajo, ni se te ocurra omitirlos, en la ternera a la jardinera son dos ingredientes indispensables, como en cualquier guiso o estofado. Así que, si no te gustan, como mucho puedes triturarlos.
Cómo hacer ternera a la jardinera paso a paso
Ingredientes
- 1,5 kg de ternera de aguja en dados.
- 2 cebollas.
- 3 dientes de ajo.
- 2 zanahorias.
- 4 cucharadas de tomate triturado o 1 tomate cortado en cuadrados pequeños.
- Especias: pimentón dulce, romero, tomillo, pimienta negra y pimentón picante.
- 1 hoja de laurel.
- 250 ml de vino tinto.
- 1,5L de caldo de carne.
- 150 gr de guisantes.
- Sal.
Instrucciones
Para que la ternera a la jardinera nos quede perfecta debemos de respetar todos los tiempos de cocción, además como es una receta que nos va a llevar mucho tiempo, vamos a preparar de más para poder seguir disfrutándola otro día. Vamos a pedir en la carnicería que nos preparen la ternera en cuadrados, después en casa si hace falta retiraremos la grasa o nervios que encontremos.
- Comenzamos preparando todos los ingredientes. Lavamos, pelamos y cortamos las zanahorias en cuadrados pequeños. Lavamos y cortamos el tomate en cuadrados pequeños, si has elegido tomate triturado, omite esto.
- Por otro lado, pelamos y picamos las cebollas y los ajos, de tal manera que después ni los notes en el estofado.
- La carne de ternera debe estar seca para que nos quede perfecta, por lo que vamos a ponerla sobre un papel absorbente y dejamos secar.
- En una cazuela o cacerola añadimos aceite de oliva de forma generosa, el suficiente para hacer el sofrito. Encendemos el fuego y añadimos las cebollas y los ajos, dejamos que se pochen a fuego medio.
- Mientras se pochan, en una sartén aparte añadimos aceite y encendemos el fuego al máximo. Cuando el aceite esté muy caliente añadimos los dados de ternera de aguja y sellamos todos los lados (sin que se haga por dentro). Una vez hayamos sellado todos los lados sacamos la ternera y la dejamos en un plato aparte.
- Añadimos la zanahoria en la cazuela o cacerola y mezclamos con la cebolla y el ajo, tapamos para que no se vaya el vapor. Pasados 10 minutos, añadimos el tomate triturado o el tomate cortado en cuadrados pequeños y sal. Removemos todo para que se integren bien todos los sabores.
- En este paso vamos a añadir el pimentón dulce y el pimentón picante, este último es opcional. Recuerda que ninguno de los dos puede quemarse por lo que el fuego debe de estar bajo.
- Añadimos los dados de ternera, las especias (romero, tomillo) y los 250 ml de vino tinto, subimos el fuego al máximo para que se evapore el alcohol durante unos dos o tres minutos.
- Añadimos el caldo de carne y dejamos cocinar a fuego medio-lento aproximadamente 45-60 minutos. Vamos removiendo cada 10 minutos para evitar que se queme o se pegue el estofado. Os recomiendo cocinarlo con una tapa para que no se escape el vapor.
- En los últimos 15 minutos podéis añadir los guisantes previamente escurridos.
- Dejamos reposar una hora aproximadamente. Probamos y si hubiese que añadir más sal, rectificamos.
Es una receta que requiere bastante tiempo, pero merece la pena para después poder disfrutar de un estofado perfecto. La ternera a la jardinera es ideal para cualquier comida familiar, y recuerda, debes hacer bastante para poder seguir disfrutándolo y no tener que volver a hacerlo hasta dentro de un tiempo.
La ternera a la jardinera se puede congelar, por lo que si preparas de más no habría ningún tipo de problema.