Todas las salsas me encantan, y más si son caseras ya sean dulces, agridulces, saladas, picantes, de queso y un largo etcétera. Por eso hoy vamos a aprender a hacer una salsa chimichurri donde podrás medir los ingredientes para conseguir tu salsa perfecta.
La salsa chimichurri es una forma de aderezar algunas recetas en Argentina, además puedes hacerla picante, extra picante o no añadir picante. No todos tenemos la misma tolerancia al picante, por eso aquí tu eliges la cantidad que quieras añadir o simplemente omitirlo.
Con esta salsa puedes aderezar carnes, pescados, ensaladas e incluso pastas, puedes añadirla en muchísimos platos. Además, es una salsa que aguanta muy bien en la nevera por lo que si preparas de más no pasa nada, no vas a tener que tirarla.
Para hacer esta salsa vamos a necesitar varias especias las cuales puedes añadir las cantidades que prefieras para potenciar unos sabores u otros. No vamos a tardar más de diez minutos, lo único para que la salsa macere un poco y se mezclen bien todos los sabores, lo ideal es dejarla reposar de uno a dos días.
Si la vas a hacer para comer en el momento no pasa nada, va a estar igual de buena pero los sabores aún no están bien mezclados. Te recomiendo hacer la salsa el día de antes como mínimo.
Cómo hacer salsa chimichurri
Ingredientes
- 3 cebollas (moradas preferentemente).
- 2 ajos.
- 1 cucharada de perejil fresco picado.
- Media cucharada de pimentón dulce De la Vera.
- Media cucharada de tomillo.
- Media cucharada de orégano.
- Media cucharada de albahaca.
- Media cucharada de comino en polvo.
- 1 cucharada de cayena en polvo.
- 150 ml de aceite de oliva.
- 50 de vinagre de vino.
- Sal y pimienta.
Instrucciones
Como podéis ver, vamos a utilizar casi todas las especias que tengamos en casa. Las cantidades las hemos medido en cuchara de postre, para que lo tengas en cuenta a la hora de añadir las especias. Recuerda que la salsa chimichurri que vayas a hacer puedes cambiar las cantidades u omitir la especia que no te guste.
- Comenzamos pelando y picando la cebolla en trozos muy pequeños.
- Pelamos y picamos el ajo en trozos muy pequeños.
- Añadimos ambos ingredientes en un bowl.
- A continuación, añadimos todas las especias en el mismo bowl (albahaca, romero, tomillo, orégano, pimentón dulce, perejil fresco y comino).
- Ahora llega el paso en el que vamos a añadir picante. Añadimos cayena en polvo, aproximadamente una cucharada. Si no te atreves con el picante añade menos u omite este paso. También puedes echar media cucharada de pimentón picante o chile rojo picante.
- Añadimos el aceite de oliva virgen extra, el vinagre de vino, sal y una pizca de pimienta negra.
- Removemos todo muy bien y probamos. Si quisiésemos potenciar el sabor de alguna especia o añadir más sal, este es el momento.
- Dejamos reposar uno o dos días.
La receta para hacer un buena salsa chimichurri es muy fácil, además no requiere horno, ni cazo, ni sartén, simplemente mezclar todos los ingredientes en un bowl.
Otra salsa picante es la salsa brava, una de mis favoritas. La salsa chimichurri es perfecta para filetes o solomillos de ternera o pollo a la plancha, también puedes añadirla en pescados como la merluza. Si quieres una ensalada diferente, añade la salsa chimichurri.