Los panellets son un dulce tradicional de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, consumidos en especial el día de Todos Los Santos. En muchas pastelerías de ambas comunidades autónomas puedes encontrarlos no solo durante esta festividad sino también a lo largo de todo el año. Son muy fáciles de hacer y actualmente existen muchas variedades de panellets, todos ellos están para chuparse los dedos. Aprende a hacerlos caseros y decóralos a tu gusto.
Para hacer panellets vas a necesitar batata o boniato y almendras molidas, ambos ingredientes son para hacer la masa. Puedes comprar las almendras molidas o molerlas en casa. Por otro lado también vas a necesitar huevos y azúcar. Dependiendo de los panellets que quieras hacer necesitarás unos ingredientes u otros. Nosotros vamos a aprender a hacer panellets de coco y panellets de cacao, ambos son los que nunca fallan, les gusta a todo el mundo. Cuando vayas a hacerlos ten paciencia, al principio puede ser que te parezca complicado prepararlos pero después es coser y cantar.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer panellets caseros para que disfrutes de ellos siempre que quieras, pero en especial en día de Todos Los Santos. Te quedarán perfectos a la primera. Tanto los buñuelos como los huesos de Santo también son dulces tradicionales del día 1 de noviembre.
Cómo hacer panellets
Imprimir recetaIngredientes
- 2 huevos talla L
- 350 gr de boniato.
- 200 gr de azúcar.
- 300 gr de almendras.
- Coco rallado al gusto (80 gr aproximadamente).
Instrucciones
- Comenzamos lavando y pelando el boniato. Cuando lo tengamos listo lo cortamos en rodajas gruesas y lo ponemos a cocer durante aproximadamente 15 minutos.
- Cuando el boniato esté cocido, lo dejamos enfriar en un plato aparte.
- Cogemos un cuenco y añadimos un huevo, la almendra molida y el azúcar. Lo removemos bien para que se integren todos los ingredientes correctamente.
- Posteriormente añadimos el boniato frío al cuenco donde se encuentra la mezcla del huevo, la almendra y el azúcar y con un tenedor vamos aplastando hasta que queden los ingredientes integrados unos con otros.
- Después seguimos con las manos hasta que terminen de integrarse todos los ingredientes bien.
- Nos ponemos manos a la obra y, nunca mejor dicho, porque haremos las bolas con la masa que tenemos con las manos. Hacemos todas la bolitas que podamos, a poder ser tamaño pequeño.
- Cuando tengamos nuestras bolitas las rebozamos en el coco rallado y las vamos colocando en una bandeja de horno.
- Una vez estén todas las bolitas en la bandeja, batimos el huevo que nos queda y con un pincel pintamos todas las bolitas mientras se precalienta el horno.
- Metemos la bandeja en el horno y horneamos durante 15-20 minutos hasta que tenga un aspecto doradito.
- Dejamos enfriar y cuando estén completamente fríos los guardamos en la nevera para consumir al día siguiente. Con este reposo estarán mucho mejor que recién hechos.
Hay muchas más variedades pero esta es la mas sencilla y que suele gustar más. También puedes hacerlos con cacao, en vez de usar coco rallado rebózalos en cacao o intégralo en la mezcla del huevo, almendra, boniato y azúcar. Ambos quedan de diez.