Las almejas a la marinera es un plato tradicional que se sirve de entrante o de aperitivo, en invierno o en verano. Hoy vamos a aprender a hacerlas de la manera más fácil y rápida con la receta tradicional de la abuela. Te quedarán perfectas a la primera aunque no sean las mejores almejas del mundo. Si es cierto que las almejas si son de calidad mucho mejor, pero la salsa es lo más importante en esta receta. Sirve este entrante en una comida o cena familiar o con amigos y sorpréndeles.
Para hacer las almejas a la marinera vas a necesitar unos cuantos ingredientes pero todos son básicos, es decir, seguro que los tienes a mano en casa. La salsa contiene cebolla, ajo, laurel, perejil, pimentón dulce, tomate frito, vino blanco, harina, aceite de oliva y sal. También puedes agregar cayena para darles un toque picante. Es la típica receta que le gusta a todo el mundo gracias al sabor que tiene.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer almejas a la marinera de forma fácil y rápida para que puedas hacerlas en cualquier momento. Son perfectas para las cenas navideñas, pero puedes prepararlas en cualquier época del año ya sea en verano o en invierno. Aprende a hacer la receta tradicional de la abuela y sorprende a todos los comensales.
Cómo hacer almejas a la marinera
Imprimir recetaIngredientes
- 2 kg de almejas.
- 2 dientes de ajo.
- 2 cebollas.
- Una cuchara y media de harina.
- 1 hoja de laurel.
- Perejil picado al gusto.
- Un poco de pimentón dulce.
- Dos cucharas de tomate frito
- 75 ml de aceite de oliva virgen extra.
- Vino blanco.
- 1 guindilla.
- Sal.
Instrucciones
- Comenzamos con lo más importante, lavando las almejas para eliminar toda la arena que puedan tener así como las posibles impurezas. De esta manera no estropeará la receta.
- Abrimos las almejas en un poco de líquido y las que no se abran o estén rotas, las tiramos. El resto las volvemos a lavar para seguir eliminando arena.
- Cuando las tengamos limpias, cogemos una cazuela y ponemos a hervir un poco de vino blanco, la hoja de laurel y las almejas.
- Dejamos cocinando las almejas entre 2-4 minutos.
- Transcurrido este tiempo sacamos las almejas y las dejamos enfriando. Guardamos el caldo de vino blanco en un vaso.
- Picamos el ajo y la cebolla retirando lo del centro que es lo que hace que nos repita la comida, añadimos ambos ingredientes a la misma cazuela de antes con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una guindilla o cayena aunque, si no os gusta el picante, la podemos omitir. Tanto la cebolla como el ajo deben de estar bien picados en cachitos muy pequeños.
- A fuego medio, vamos pochando ambos ingredientes y cuando lo estén añadimos el pimentón dulce.
- Removemos a fuego lento durante medio minuto. Añadimos la harina, un poquito nada más para que la salsa espese.
- Añadimos el vino blanco que habíamos puesto en un vasito. Seguimos removiendo.
- Añadimos un chorrito de tomate frito y perejil picado al gusto.
- Removemos con el fuego más bien bajo, con cuidado de que no se nos queme.
- Cocinamos durante aproximadamente 7-10 minutos hasta que espese.
- Con el fuego en el mínimo, añadimos las almejas y removemos durante un par de minutos para que cojan el sabor de la salsa marinera. Apagamos los fuegos y dejamos reposar.
Ya estaría nuestra receta de almejas a la marinera. Solo faltaría servir en un típico cuenco de barro o bandeja y disfrutar de nuestras almejas. Y sobre todo no puede faltar pan para mojar en la salsa. Estoy segura de que vais a triunfar con esta receta tradicional fácil y rápida. También puedes aprender a hacer mejillones al vapor, otro entrante perfecto para una comida familiar o con amigos.