¿Es la primera vez que preparas un plato de pulpo en casa? No te preocupes porque con esta receta vas a aprender de forma fácil y rápida a hacer el famoso pulpo a la gallega. Es cierto que no es un alimento fácil de cocinar y tiende a quedarse bastante duro, pero existen algunos trucos para que te quede tierno y en su punto. Por otro lado, si compras el pulpo congelado mucho mejor, tan solo debes de descongelarlo un día antes en la nevera para que se rompan las fibras y no haga falta golpearlo. Después se cuece y listo.
Para hacer el pulpo a la gallega además de necesitar este ingrediente vamos a colocar una base de patata cocida. Esta receta posteriormente se condimenta con pimentón dulce y una pizca de sal. Uno de los ingredientes más importantes es el aceite de oliva virgen extra, ni se te ocurra agregar aceite de girasol ni aceite de oliva. Para que la receta te salga perfecta debes de seguir los pasos muy bien. No obstante, poco a poco irás cogiendo la técnica, te vas a hacer todo un experto o experta en cocer pulpo.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer pulpo a la gallega para que te quede de diez, sorprenderás a todos los comensales. Recuerda que si has comprado pulpo fresco debes de congelarlo antes, esto ayudará a que quede súper tierno. Así que si tienes pensado hacer pulpo a la gallega empieza uno o dos días antes con el proceso de congelación y después el de descongelación.
Cómo hacer pulpo a la gallega
Imprimir recetaIngredientes
- 1 pulpo.
- 2 patatas medianas.
- Pimentón dulce.
- Sal y aceite de oliva virgen extra.
Instrucciones
Vamos a preparar pulpo a la gallega para servirlo de aperitivo o entrante. Para ello hemos escogido un pulpo que pesa aproximadamente 2 kilos. Recuerda que cuanto más grande sea más tiempo de cocción va a necesitar. Si has comprado pulpo fresco congélalo y después descongélalo en la nevera durante un día. Va a soltar bastante agua por lo que te recomiendo descongelarlo en un recipiente hondo. Una vez hayamos descongelado totalmente el pulpo empezamos con la receta.
- Comenzamos poniendo agua a hervir en una cazuela o cacerola.
- Lavamos el pulpo para eliminar posibles impurezas y lo colocamos en un escurridero.
- En cuanto el agua comience a hervir introducimos el pulpo, pero no de cualquier manera. Hay que utilizar la técnica de asustar al pulpo, es decir, lo cogemos de la cabeza y lo sumergimos y lo sacamos del agua 3 veces. El pulpo quedará tieso y la piel no se despegará.
- Cocemos durante 30 minutos aproximadamente. Cuando hayan pasado 25 minutos puedes ir comprobando si está hecho con un palillo o tenedor. De esta manera sabrás si está en su punto o si aún está duro.
- Mientras el pulpo se está cociendo vamos a lavar y pelar las patatas.
- Cocemos las patatas en agua durante 15-20 minutos aproximadamente. Dependiendo del tamaño de las patatas va a necesitar más o menos tiempo de cocción. No las dejes mucho tiempo porque sino se van a romper.
- Comprobamos que la patata está hecha con un palillo. Si están hechas las sacamos y las dejamos secar en un escurridero.
- Cortamos las patatas en rodajas, las colocamos de base en un plato y agregamos una pizca de sal.
- Una vez tengamos listo el pulpo, es decir, cuando esté tierno lo ponemos en un escurridero y dejamos que suelte agua.
- Cortamos el pulpo en rodajas del mismo tamaño con tijeras y lo vamos colocando encima de la base de patatas. La cabeza la troceamos.
- Por último agregamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra al gusto, espolvoreamos con pimentón dulce y agregamos una pizca de sal.
Esta es la mejor técnica para hacer pulpo a la gallega, con esta receta paso a paso te quedará perfecto. A partir de ahora podrás disfrutar de uno de los mejores platos que nos brinda nuestra gastronomía sin necesidad de salir de casa. Otros platos que puedes aprender a hacer para servir de aperitivo son las almejas al vapor y gulas al ajillo. Con ambas recetas triunfarás.