La mayoría de tapas que te sirven en los bares, así como entrantes o platos principales puedes hacerlos en casa de forma muy sencilla. De hecho, al hacer este tipo de recetas caseras las podrás adaptar a tus gustos. Hoy vamos a aprender a hacer la famosa receta de oreja en salsa, y te aseguro que te quedará mucho mejor que la de los bares. Es una de las recetas de casquería más sabrosas y más fáciles de hacer, tan solo tienes que escoger ingredientes de calidad y el resto es coser y cantar. Esta receta casera no tiene nada que envidiar a la que has probado fuera de casa.
Para hacer la oreja en salsa, y superar con creces a la de los bares, vas a necesitar cebolla, ajos, pimentón picante, harina, cayena, tomate natural triturado y vino blanco. Con estos ingredientes te va a quedar una oreja en salsa para chuparse los dedos. En cuanto a la oreja yo la he comprado cocida y adobada para que la tarea sea aún más sencilla y tenga mucho más sabor.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer oreja en salsa para que te quede mucho mejor que en los bares. Disfruta de una receta la mar de sabrosa desde la comodidad de tu casa y sorprende a todos los comensales.
Oreja de cerdo en salsa
Imprimir recetaIngredientes
- 500 gr de oreja de cerdo cocida y adobada.
- 1 cebolla.
- 4 dientes de ajo.
- Harina.
- 4 cucharadas de tomate natural triturado.
- 3 cayenas o 1 cucharadita de cayena en polvo.
- 1 cucharadita de pimentón picante.
- 250 ml de vino blanco.
- Sal y aceite de oliva virgen extra.
Instrucciones
Comprando la oreja ya cocida puedes llegar a ahórrate aproximadamente una 1 hora, por lo que merece la pena. Por otro lado, el nivel de picante lo puedes ajustar en función de tus gustos.
- Comenzamos pelando y cortando la cebolla en brunoise y los ajos en rodajas.
- Cocinamos ambos ingredientes en una cacerola a fuego medio durante 10 minutos.
- Incorporamos una cucharada de harina tamizada para que espese la salsa después.
- Añadimos el pimentón picante y las cayenas y removemos para que se mezclen bien.
- Agregamos el tomate natural triturado y sal y seguimos cocinando a fuego medio mientras vamos removiendo.
- Probamos para corregir el punto de acidez del tomate con una pizca de azúcar.
- Cuando el líquido del tomate se haya evaporado o casi evaporado agregamos el vino blanco y subimos el fuego al máximo para que se evapore el alcohol.
- Colocamos la oreja de cerdo en la cacerola e incorporamos agua o caldo de carne (en caso de querer un plato de sabor más fuerte). El agua debe cubrir ligeramente los ingredientes.
- Subimos el fuego al máximo y removemos para que se mezcle todo muy bien.
- Bajamos el fuego cuando empiece a hervir y cocinamos a fuego medio.
- Cuando espese la oreja en salsa estará lista, apagamos el fuego y dejamos reposar.
- Probamos y corregimos el punto de sal si fuese necesario.
Esta receta es ideal para hacer en casa siempre que quieras, sobre todo si tienes invitados y no sabes que hacer para sorprenderles. Además, te va a quedar mucho mejor que en los bares, que ya es decir. También puedes aprender a hacer las patatas revolconas, con esta tapa vas a triunfar.