Las mermeladas caseras son muy fáciles de hacer pero llevan su tiempo. Por eso siempre que las preparo hago en cantidad para poder disfrutarla los próximos meses sin tener que elaborarla a diario. La mermelada de manzana que vamos a aprender a hacer hoy es una de ellas y es que además de hacerse de forma fácil queda deliciosa, sabe de verdad a fruta. Aprende a hacer mermeladas caseras y olvídate de comprarlas. Haciéndolas en casa te aseguras de elegir ingredientes de calidad, son más saludables y además las haces a tu gusto.
Para hacer la mermelada de manzana casera vas a necesitar canela, azúcar y zumo de limón. La canela es opcional pero da un extra de sabor a la receta y combina muy bien con la manzana. Por otro lado, puedes escoger tanto azúcar blanco como moreno. Las manzanas que he elegido para esta receta son las dulces así evitamos incorporar más azúcar. Puedes elegir entre las Fuji, Golden, Red Delicious o Royal Gala por ejemplo.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer mermelada de manzana para que te quede perfecta a la primera. Con esta receta aprenderás a hacer una mermelada con todo el sabor de la manzana, podrás tanto untarla en tus tostadas así como decorar pasteles, tartas, muffins o bizcochos. Eso sí, ten paciencia y no intentes acelerar la receta porque sino no quedará bien.
Cómo hacer mermelada de manzana casera
Imprimir recetaIngredientes
- 1 kg de manzanas.
- 500 gr de azúcar.
- Zumo de un limón.
- 1 rama de canela.
Instrucciones
Si no tienes manzanas rojas a mano o bien prefieres las que son más ácidas utilízalas. Para la receta puedes utilizar agua en caso de querer la mermelada menos espesa, pero si la incorporas debes de hacerlo poco a poco.
- Comenzamos lavando las manzanas con agua fría, las pelamos y las troceamos retirando las semillas y el tallo. Si las cortas en trozos pequeños la mermelada se hará antes.
- Colocamos las manzanas en una cacerola y agregamos el azúcar y la rama de canela.
- Exprimimos un limón e incorporamos el zumo en la cacerola.
- Cocinamos a fuego medio durante 40 minutos, removemos de vez en cuando y vamos aplastando las manzanas. Si fuese necesario cocinamos más suave. El tiempo va a variar dependiendo del tipo de fuego que utilices así como de la cacerola y del tamaño de los trozos de manzana
- Poco a poco vas a ver como se van a ir integrando todos los ingredientes y se va a ir formando la mermelada. En este paso si ves que se va quedando muy espesa agrega 50-100 ml de agua, dependiendo de la consistencia que quieras dar a la mermelada.
- Retiramos la rama de canela.
- Cuando tengamos lista la mermelada la pasamos a tarros de cristal previamente esterilizados sin llenarlos del todo, deben de sobrar dos dedos.
- Cerramos los tarros y los ponemos boca abajo para hacer el vacío. No los ponemos boca arriba hasta que estén fríos.
Si no quieres trozos, antes de llenar los tarros pasa la batidora por la cacerola. También puedes aprender a hacer mermelada de melocotón o mermelada de pera y canela, también son muy sencillas de hacer y quedan buenísimas.